Conecta con nosotros

Nota Principal

Desaparece Donald Trump de todas sus redes sociales

Twitter informó mediante un comunicado de prensa que decidieron suspender de manera permanente la cuenta de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, luego de revisar detalladamente sus tuits y afirmar que «incitan a la violencia», ante los hechos ocurridos en el Capitolio.

Hemos suspendido permanentemente la cuenta [de Donald Trump] debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia», se lee en el comunicado de Twitter Safety.

Facebook e Instagram, que es propiedad de Facebook, suspendieron el jueves la cuenta de Trump durante al menos dos semanas, y posiblemente de forma indefinida. Twitter, sin embargo, simplemente revocó los privilegios de publicación de Trump durante 12 horas después de que publicó un video que repetía afirmaciones falsas sobre fraude electoral y elogiaba a los alborotadores que irrumpieron en el Capitolio.

El viernes, la compañía prohibió permanentemente a dos leales a Trump, el exasesor de seguridad nacional Michael Flynn y el abogado Sidney Powell, como parte de una purga más amplia de cuentas que promueven la teoría de la conspiración QAnon. Twitter dijo que tomará medidas sobre el comportamiento que tenga el potencial de provocar daños fuera de línea.

“Dado el potencial renovado de violencia que rodea a este tipo de comportamiento en los próximos días, suspenderemos permanentemente las cuentas que se dedican exclusivamente a compartir contenido de QAnon”, dijo Twitter en un comunicado enviado por correo electrónico. La compañía también dijo que el abogado de Trump, Lin Wood, fue suspendido permanentemente el martes por violar sus reglas, pero no proporcionó detalles adicionales.

La compañía dice que cuando determina que un grupo o campaña está involucrado en una «actividad dañina coordinada», puede suspender las cuentas que considere que principalmente fomentan ese comportamiento.

Las empresas de redes sociales han estado bajo una presión cada vez mayor para reprimir el discurso de odio desde que una turba violenta incitada por Trump irrumpió en el Capitolio. Docenas de cuentas de redes sociales de QAnon estaban promocionando la manifestación de Trump del 6 de enero en el corazón de Washington, expresando su esperanza de que podría conducir a la anulación de los resultados electorales.

La exprimera dama Michelle Obama tuiteó el jueves que las empresas de Silicon Valley deberían dejar de permitir el «comportamiento monstruoso» de Trump y les pidió que prohíban permanentemente a Trump y promulguen políticas para evitar que los líderes nacionales utilicen su tecnología para «impulsar la insurrección».

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto