Conecta con nosotros

Slider Principal

Debes notificar al SAT que vendiste tu automóvil

El hecho de vender un coche es considerado como un hecho que debe ser notificado ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), pues es considerado como una obligación fiscal, de lo contrario podrían causarse algunos problemas al respecto.

Las obligaciones fiscales son un tema que no todos los mexicanos tienen claro, dado que en un tiempo comienzan a tener problemas frente al SAT y a sumar multas. Tal es el caso de la venta y compra de automóviles usados.

En caso de que el SAT no llegue a ser notificado de estos movimientos, los vendedores tendrán posibilidades de enfrentar multas, recargos o auditorías.

Los vendedores tendrán que realizar esta notificación de carácter obligatorio, según lo estipula el Reglamento del Código Fiscal, el cual señala que, en caso de no declarar en su respectivo plazo, la multa puede ir de los mil 400 hasta los 17 mil 370 pesos.

Los propietarios se deben encargar de notificar dentro de su declaración anual, según lo señala el Régimen de Enajenación de Bienes, por lo que señalará los ingresos provenientes de la venta o permuta de la unidad vehicular, ya sea que esté inscrito o no en el RFC.

En relación a la venta, se menciona que entre mayor sea el precio, mayor será el porcentaje de impuestos que el SAT cobrará, aunque el 35% es la cantidad máxima.

Sin embargo, no sólo se realizará la declaración anual, sino que el vendedor también tendrá que realizar una declaración mensual en el mes que se realizó la transacción.

Por la parte del comprador, las operaciones son diferentes, pues al notificar la compra, este puede deducir el gasto siempre y cuando se encuentre bajo el régimen de honorarios, actividad empresarial o régimen de incorporación fiscal.

Es necesario mencionar que debe ser con un máximo de 175 mil pesos. Por último, es necesario mencionar que, en caso de no cumplir con las obligaciones fiscales, se puede afectar el historial crediticio.

Fuente: ADN40

Chihuahua

Analiza Maru Campos paquete económico 2026

La gobernadora Maru Campos, se reunió con su asesor financiero Ernesto Cordero, para analizar a detalle el paquete económico presentado por la Secretaría de Hacienda ante el Congreso de la Unión.

Durante el encuentro se revisaron los distintos escenarios e implicaciones que este documento tendrá para las finanzas públicas de Chihuahua.

El objetivo es anticipar medidas que fortalezcan la estabilidad económica de la entidad, y garanticen el buen manejo de los recursos en beneficio de las y los chihuahuenses.

La mandataria estatal ha enfatizado que durante su gestión, sus prioridades han sido trabajar de la mano con su equipo para mantener orden en las finanzas y reducir la deuda económica del estado.

Gracias a lo anterior, se ha logrado subsanar las deficiencias y continuar con los proyectos y estrategias prioritarias para impactar de manera tangible en la calidad de vida de la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto