Conecta con nosotros

Dinero

El SAT vigilará las compras con tarjeta de crédito y podría aplicar sanciones

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) buscará detectar la evasión fiscal al vigilar las compras que realizan los contribuyentes con tarjetas de crédito, además de aplicar sanciones a todos aquellos que sean detectados en alguna irregularidad.

Se trata de una medida a través de la cual el SAT vigilará que los usuarios no realicen compras con una tarjeta en cifras más elevadas de lo que ganan.

La iniciativa que se dio a conocer en 2019, debió entrar en vigor el año pasado; sin embargo, se decidió emplearla a partir de los primeros días de este 2021.

El objetivo es fiscalizar lo que gasta un ciudadano, ya que algunos contribuyentes no declaran impuestoscomo se debe. En caso de que se detecten gastos excesivos o mayores a lo que se gana, se aplicarán multas o recargos.

El fisco podría aplicar multas. (Foto: Cuartoscuro)El fisco podría aplicar multas. (Foto: Cuartoscuro)

Según expertos financieros, el fisco sabrá sobre los gastos luego de solicitar a los bancos un reporte donde se desglose el total de lo que se pagó, ya sea de manera mensual o anual, y con el fin de conocer los ingresos que reportan.

Tras analizar los excesos, el SAT cobrará el Impuesto sobre la Renta (ISR), y en caso de no darlo, aplicará una multa de hasta el 70% sobre el monto total de dicha discrepancia.

Otro mecanismo que inquieta a los contribuyentes es la fiscalización de fotos y videos. Incluso, se llegó a pensar que los auditores visitarían hasta “la cocina”; sin embargo, no será así, pues el administrador General de Recaudación, Luis Abel Romero, reiteró que durante el procedimiento jamás se invadirá la privacidad de las personas.

Explicó que el proceso será de la siguiente manera:

-El auditor realizará un formato donde describa lo que observa en el lugar.

-En caso de que el domicilio fiscal sea el mismo en donde habita el contribuyente, solamente se podrá plasmar los objetos del quehacer de la persona, es decir, si su trabajo es en el hogar, el SAT mencionará por ejemplo: una computadora o escritorio, pero nunca podrá tomar fotografías de su cocina o habitación porque estaría incurriendo en una sanción.

El objetivo es evitar la evasión fiscal. (Foto: Pixabay)El objetivo es evitar la evasión fiscal. (Foto: Pixabay)

-La decisión de captar imágenes durante las visitas sería para complementar las actas de los auditores o describir visitas y acorde al avance de la tecnología.

-Además se garantiza que en el uso de fotografías se colocarán los candados necesarios del secreto fiscal, para que éstas no puedan ser difundidas.

De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación (CFF) los visitadores del SAT podrán solicitar copias de la contabilidad y acceder a estados de cuenta bancarios, documentación, o cualquier medio de datos que se requiera.

Dinero

Musk lanza demanda contra Apple y OpenAI por presuntas prácticas anticompetitivas

Elon Musk abrió un nuevo frente legal contra Apple y OpenAI al presentar una demanda antimonopolio en una corte federal de Texas. El empresario acusa a ambas compañías de aliarse para frenar la competencia en el creciente mercado de la inteligencia artificial, en lo que describe como un acuerdo que amenaza con consolidar un duopolio tecnológico.

La querella, de 61 páginas, fue interpuesta por sus firmas xAI y X Corp. y retoma las advertencias que Musk hizo hace dos semanas, cuando señaló que Apple favorecía injustamente a OpenAI y a su producto ChatGPT dentro del ranking de aplicaciones de inteligencia artificial en la App Store. Según el magnate, esta supuesta manipulación afectó la visibilidad de alternativas como Grok, el chatbot desarrollado por su propia compañía.

En el documento judicial, Musk describe la alianza Apple-OpenAI como “una conspiración disfrazada” que busca sofocar la competencia en un momento comparable, en impacto tecnológico, al lanzamiento del iPhone en 2007. La demanda sostiene que Apple ve a la inteligencia artificial como una “amenaza existencial” para su modelo de negocio y que por ello habría decidido proteger la posición del iPhone mediante una colaboración exclusiva con OpenAI.

El reclamo de Musk incluye acusaciones que recuerdan la demanda antimonopolio presentada el año pasado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra Apple, en la que se advertía que la empresa buscaba bloquear el desarrollo de las llamadas “super apps”.

Además, el texto insiste en que OpenAI prioriza las ganancias por encima de la seguridad pública, distorsionando su misión original de laboratorio de investigación sin fines de lucro. Musk ya había llevado a los tribunales a la compañía con un argumento similar en 2024, acusándola de traicionar sus principios fundacionales.

OpenAI, por su parte, respondió a la nueva ofensiva con un comunicado en el que acusa a Musk de mantener una “conducta sistemática de hostigamiento”. Recordó que incluso interpuso una demanda contra el empresario por esa misma razón. Apple no emitió comentario inmediato sobre el caso.

El núcleo del pleito gira en torno a la decisión de Apple de integrar ChatGPT como “motor de respuestas” en el iPhone, después de reconocer que su propia tecnología no podía cumplir con las expectativas de los usuarios. El acuerdo, anunciado en 2024, representaba la entrada tardía de Apple en la carrera por la inteligencia artificial, aunque hasta ahora no ha logrado consolidar sus promesas de desarrollar funciones avanzadas de manera interna.

Musk sostiene que esta asociación no solo beneficia a OpenAI con datos de uso privilegiados, inaccesibles para Grok y otros rivales, sino que también incentiva a Apple a dar un lugar preferencial a ChatGPT en la App Store. Pese a ello, aplicaciones como DeekSeek y Perplexity han logrado en ocasiones encabezar las listas de popularidad en distintos países.

La demanda no aborda un aspecto que algunos analistas consideran clave: el riesgo de que ChatGPT, lejos de fortalecer a Apple, termine convirtiéndose en un rival directo. OpenAI contrató al exdiseñador de Apple, Jony Ive, para desarrollar un dispositivo impulsado por inteligencia artificial que, según expertos, podría representar una futura competencia seria para el iPhone.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto