Conecta con nosotros

México

Sin resultados sobre Ayotzinapa. “Nos ha costado mucho trabajo”: AMLO

El dar con el paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y la verdad sobre lo que sucedió aquella noche en Iguala, Guerrero “nos ha costado mucho trabajo” reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador fue cuestionado sobre las publicaciones recientes del diario Reforma basadas en el testimonio de un testigo.

El mandatario contestó que aún “teniendo la voluntad de que se aclare, nos  ha costado mucho trabajo”.

“Sigue abierta la investigación, es un asunto de Estado el que podamos esclarecer este hecho tan lamentable de injusticias cometidas. Entonces está ayudando el poder Judicial, la Fiscalía, hay una fiscalía especial, se mantiene al grupo de asesores que negaron la versión de que los jóvenes habían sido quemados en un basurero ellos, junto con otros defensores de derechos humanos, desmontaron esa horrenda mentira”, dijo.

El Presidente consideró que se debería investigar a todos los involucrados en el caso y en cuanto a la versión publicada por Reforma, aunque es real y consta en el expediente, el gobierno no se basará sólo en una versión.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto