Conecta con nosotros

México

“Estoy vacunado, soy del IMSS”, dice para no usar cubrebocas en el Metro de CdMx

Dos jóvenes se negaron a utilizar cubrebocas dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México. Elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI) los obligaron a descender del vagón.

A través de redes sociales, una usuaria compartió tres grabaciones en las que se logra ver a un joven y una chica sentados dentro del vagón sin cubrebocas. Cuatro elementos de la PBI los invitaron a descender, sin embargo, éstos se opusieron. Uno de ellos incluso afirmó haber sido vacunado contra la COVID.

“Mira, para que ustedes sepan, estoy vacunado. Soy del IMSS y trabajo en el IMSS”, dijo. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) negó esta noche que el joven formara parte de su plantilla.

“El Seguro Social no reconoce el dicho de las dos personas que al discutir con elementos de la policía del Metro de la Ciudad de México dicen ser trabajadores de esta institución”, dijo el IMSS en un comunicado.

“De manera permanente el IMSS promueve el reforzamiento de las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, que permitan cortas las cadenas de contagio ante el incremento de casos de COVID-19”, agregó.

Tres policías trataron de esposar al joven, pero éste se resistió y se abrazó del tubo. “Se me van a aventar todos, está bien, pero les hacen falta más”, dijo al aferrarse al asiento. Las escenas se volvieron virales en las redes sociales.

En la última grabación compartida se observa a los jóvenes fuera del vagón. El joven ya había sido sometido por los policías capitalinos.

Usuarios de redes sociales se mostraron indignados ante el actuar de los chicos y solicitaron a las autoridades impedirles la entrada a personas que no usen cubrebocas.

Fuente: SinEmbargo

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto