Conecta con nosotros

México

Sobrina de exdiputada veracruzana celebra boda y genera molestia

Pese a que el municipio de Córdoba, Veracruz ha reiterado a la población acatar las medidas sanitarias ante la COVID-19, como evitar hacer reuniones o fiestas, permitió que se llevara a cabo una boda en la Catedral, a la que asistieron al menos 200 personas.

Quienes se casaron sin importar que el municipio estuviera en semáforo naranja fueron Jorge Bello y Chantal Muguira Croda, sobrina de la exdiputada local del PRI, Paulina Muguira Marenco.

En redes sociales difundieron fotografías del evento, en las que se observa a las decenas de personas sin cubrebocas y sin guardar la sana distancia afuera de la Catedral de la Inmaculada Concepción.

Mientras tanto, en otro video, se ve a la feliz pareja de recién casados recorrer el largo pasillo de la Catedral, el cual está lleno de bancas ocupadas por los más de 200 invitados.

Medios locales informaron que la fiesta se llevaría a cabo en la histórica Ex Hacienda San Francisco Toxpan, pero cambiaron el lugar de la boda debido a que no tenía capacidad suficiente para todas las personas que fueron invitadas.

Usuarios en redes sociales reclamaron al Ayuntamiento por permitir un evento de este tipo en plena pandemia de COVID-19, que sigue afectando a millones de personas.

Fuente: Reforma

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto