Conecta con nosotros

Duarte

Sin resolución en caso Duarte: cortan audiencia y jueza analizará las evidencias

La extradición del exgobernador de Chihuahua César Duarte quedó en pausa tras la suspensión de la audiencia en Estados Unidos.

Calcularon que desde junio de 2011 hasta noviembre de 2014, el exmandatario estatal transfirió más de 6.4 millones de dólares a dos empresas en las que era el accionista mayoritario.

Según Jason Wu, los recursos desviados jamás beneficiaron a nadie que no fuera el propio César Duarte.

La defensa de Duarte estuvo encabezada por el abogado defensor Juan Morillo, quien durante su intervención mantuvo las acusaciones en contra del gobernador Javier Corral y destacó que ha estado coaccionando testigos para afectar su cliente.

La defensa reiteró que había sido víctima de la persecución política del actual gobernador, quien ha solicitado su extradición desde que inició su mandato. Y que incluso Corral ha utilizado a sus contrincantes políticos para obligarlos a declarar.

En su intervención, reiteró lo que Expansión publicó desde el pasado 6 de enero que “Los testigos pueden enfrentar represalias significativas por parte del gobierno mexicano y del estado de Chihuahua si sus identidades se revelan públicamente. La administración de Corral tiene bien documentado el historial de persecución de supuestos aliados del Sr. Duarte”.

El oficio fue presentado en ese entonces por los abogados Henry P. Bell y Armando Rosquete ante la Fiscalía del Distrito Sur de Florida encabezada por Lauren F. Louis como parte del caso 20-22829-CR-LFL que se le inició cuando fue detenido en julio del 2020 en Miami.

Los abogados aseguraron que el actual gobierno ha amenazado a exmiembros de la administración de Duarte con fincarles cargos criminales, «que a todas luces, son fabricados», si no testificaron contra él.

Hablaron sobre las presiones que supuestamente recibiera el exsecretario de Hacienda César Herrera, testigo principal en contra de Duarte y fundamental para que el gobierno de Chihuahua para que se acreditara una causa probable de que el exgobernador cometió delitos de peculado y asociación para delinquir.

Destacaron que Herrera confesó que el testimonio que brindó contra numerosas personas, probablemente incluido el Sr. Duarte, fue falsa y coaccionada por el gobierno de Chihuahua.

Anoche, en un documento, la defensa destacó que “las admisiones más recientes del señor Herrera destruyen la competencia de su testimonio previo, y el tribunal no debe considerarse en el contexto de la evaluación de la causa”.

En la audiencia estuvieron presentes funcionarios del gobierno de Chihuahua y de la Secretaría de Relaciones Exteriores. También familiares de César Duarte, como sus hijos César A. Duarte, Isabel Duarte y Olga Sofía Duarte.

Información de Expansión Política  

Chihuahua

César Duarte reaparece bailando en antro tras ser exonerado en Estados Unidos

La polémica volvió a encenderse en torno al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que circulara en redes sociales un video en el que se le observa bailando y festejando en un centro nocturno, apenas unos días después de que una corte en Texas desestimara las acusaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En las imágenes, grabadas al interior del bar “Plan B”, se ve al exmandatario estatal moviéndose al ritmo de “En la frontera”, tema del ícono mexicano Juan Gabriel. Acompañado de varias personas —cuya identidad no ha sido confirmada— Duarte aparece brincando y celebrando en un ambiente festivo, sin hacer referencia alguna a su situación legal.

La grabación se viralizó de inmediato, generando reacciones encontradas. Mientras algunos consideran que tiene derecho a celebrar tras su absolución, otros expresaron su indignación, recordando el historial de acusaciones que pesan sobre su gestión como gobernador entre 2010 y 2016.

Fue el pasado 26 de junio cuando el juez Rubén Morales, en una corte estadounidense, determinó que no había pruebas suficientes para sostener las investigaciones en su contra, lo que llevó a la desestimación del caso por parte del FBI y el Departamento del Tesoro. Esta resolución marcó el cierre de una etapa judicial que durante años colocó a Duarte bajo el escrutinio de autoridades federales tanto en México como en Estados Unidos.

Cabe recordar que el ahora exonerado político priista fue señalado por su presunta participación en una red de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos, compra de propiedades con dinero ilícito y operaciones financieras irregulares. Las denuncias fueron impulsadas, en su momento, por el entonces gobernador Javier Corral, quien también promovió su proceso de extradición.

A pesar de la resolución favorable en Estados Unidos, Duarte aún enfrenta procesos pendientes en México. En el país se le acusa de peculado y asociación delictuosa, aunque su defensa ha reiterado que todos los señalamientos tienen un trasfondo político y buscan desacreditar su legado.

Por ahora, el video difundido en redes ha reavivado el debate sobre impunidad y justicia, especialmente en una entidad como Chihuahua, donde el combate a la corrupción fue bandera política durante varios años. Mientras tanto, la fecha exacta en la que fue grabado el material permanece sin esclarecerse, lo que añade otra capa de especulación al ya controvertido regreso a la vida pública del exgobernador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto