Conecta con nosotros

Slider Principal

Llaman a la población a no descuidarse ante riesgo de retroceder en el semáforo

“Chihuahua está en el filo entre el amarillo y el naranja, e incluso existe la posibilidad de volver al rojo como ocurrió en octubre, por lo cual es preciso que cada chihuahuense se cuide y cuide a los demás”, advirtió el director médico de la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla.

En la conferencia Reporte COVID-19 de este viernes, el funcionario de la Secretaría de Salud, Arturo Valenzuela Zorrilla, indicó que al cierre de este informe subieron otros 120 confirmados en las últimas 24 horas, con una tendencia de más de 100 casos por día, por lo que se advierte un repunte importante.

Además, también hay un incremento en los casos sospechosos, lo cual ya venía a la baja y ahora fueron 73 nuevos que se agregan a los ya existentes para un total de mil 613 en espera de confirmación.

“Pensemos en la vida de la gente que queremos, si vamos a salir ahora con la efervescencia política, le suplicamos a los políticos que se están promoviendo, que sean conscientes, incluso que se vuelvan Monitores Covid, que muestren coherencia, y de esa manera, nos den la esperanza de que vamos a ser gobernados por gente que nos cuida”, expresó Valenzuela Zorrilla.

Señaló que en los eventos de alguna precampaña o de índole política se deben seguir las mismas medidas de prevención de la enfermedad como sanitización de espacios, uso de cubrebocas y sana distancia entre los asistentes.

Agregó que si a un político realmente le interesa la población, debe procurar que en su mitin o eventos se dé preponderancia a la protección de la concurrencia.

Extendió la invitación a “todo el mundo a velar por las medidas sanitarias, a ser conscientes, a llevar a nuestra familia por un sendero seguro, un sendero que les dé esperanza de calidad y de vida”.

“Es la población la que marca el rumbo, si se avanza o se retrocede en el semáforo epidemiológico. Así como “la responsabilidad está en todos, entre mejor velemos por las medidas preventivas no habrá contagios, ni hospitalizados, ni defunciones”, indicó

En cuanto al incremento de casos de la última semana, el subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos, señaló que eso habla de que se tienen que hacer las cosas mucho mejor, porque “si nos descuidamos o pensamos que la tenemos de gane, eso va contra nosotros mismos y podemos retornar al naranja o al rojo”.

Hay que reforzar las medidas para podernos mantener en color amarillo, pero con toda la responsabilidad que implica, señaló Barrios Gallegos.

Actualmente Chihuahua cuenta con 6 mil 818 personas convertidas en Monitor Covid, personas comprometidas con su comunidad al ser vigilantes de que se cumplen las medidas de prevención del coronavirus y romper las cadenas de contagio en sus colonias, con su familia, sitios de trabajo y en su entorno en general, y con ello salvan muchas vidas.

Sin embargo, hace falta que más gente se inscriba en la plataforma de Salud Digital, para llegar a más población, exhortó Arturo Valenzuela.

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto