Conecta con nosotros

Resto del mundo

Año Nuevo chino: qué significa el año del buey

¡Feliz año del buey!

Este viernes, millones de personas celebran la llegada del Año Nuevo chino, que este año está dedicado a ese animal.

Mucha comida, fuegos artificiales, ropa especial y linternas rojas colgando por en lugares especiales marcan cada año la celebración.

La razón por la que el año nuevo llega en esa fecha es porque debe coincidir con el inicio del año nuevo lunar, que es cuando se inicia el ciclo de la luna nueva.

Debido a que depende de eso, la fecha del Año Nuevo chino cambia cada año, pero siempre cae entre el 21 de enero y el 20 de febrero.

El año nuevo chino también es conocido como el Festival de Primavera y las celebraciones llegan a extenderse hasta 16 días.

Es la celebración más importante para los habitantes de la nación asiática. Pero esta año estará marcada por la pandemia de coronavirus.

Las linternas rojas colgantes son uno de los adornos principales de la celebración de Año Nuevo en China y en las comunidades del país asiático alrededor del mundo.

Cada año lleva el nombre de uno de los 12 animales que figuran en el zodíaco chino: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.

Así que los animales tienen un año dedicado a ellos una vez cada 12 años.

En la cultura china, el buey es leal y digno de confianza, y representa la prosperidad a través de la fortaleza y el trabajo.

Se dice que las personas nacidas en el año del buey son buenos líderes y muy buenos haciendo cosas.

Viene después del de la rata, que es el primero en la lista y que por su audacia le ganó el lugar al buey, según el mito.

El buey es el segundo animal de la lista de 12 animales del horóscopo chino.

La historia dice que un emperador dijo que el orden se decidiría según el orden en que llegaran los animales a su fiesta.

Fuente: BBC News Mundo

Resto del mundo

Terror en Hollywood: conductor arrolla a 36 personas afuera de un club y es baleado por testigos

Una noche de fiesta terminó en tragedia en Los Ángeles cuando un hombre, expulsado de un club por comportamiento violento, regresó a bordo de su auto y arremetió contra una multitud en la acera, dejando al menos 36 heridos. El conductor, identificado como Fernando Ramírez, de 29 años, fue golpeado por los presentes y posteriormente baleado por uno de ellos, quien huyó del lugar y continúa prófugo.

El ataque ocurrió la madrugada del sábado frente al club nocturno The Vermont Hollywood, en el distrito de Silver Lake. Según la policía, Ramírez fue expulsado del lugar por alterar el orden. Poco después, condujo su Nissan a toda velocidad hacia la multitud formada por asistentes que salían del club, esperaban su auto en el valet o compraban comida en los puestos callejeros.

El vehículo impactó un carrito de tacos y se detuvo al quedar atorado. Testigos furiosos lo sacaron del coche y lo golpearon, mientras que uno de ellos sacó un arma y le disparó en la espalda baja. Ramírez fue hospitalizado y arrestado bajo sospecha de asalto con un arma mortal. Las autoridades confirmaron que se encontraba en estado de ebriedad y que tiene un amplio historial criminal.

De los 36 heridos, siete permanecen en estado crítico, seis están graves y diez presentan lesiones moderadas. Los afectados, en su mayoría jóvenes entre los 20 y 30 años, fueron atendidos por un despliegue de más de 120 bomberos. La alcaldesa Karen Bass calificó el hecho como “una tragedia desgarradora” y aseguró que se realizará una investigación a fondo.

Hasta el momento, el atacante del conductor no ha sido localizado. Fue visto por última vez con una chaqueta azul de los Dodgers y portando un revólver plateado. Aunque el hecho no se considera un acto de terrorismo, la policía continúa reuniendo pruebas para esclarecer lo ocurrido en una de las noches más violentas que ha vivido el entretenimiento angelino en tiempos recientes

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto