Conecta con nosotros

México

Sindicato petrolero “tumba” inversión millonaria a Pemex

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRMrechazó tres veces la aprobación de una alianza de Petróleos Mexicanos (Pemex) con  el consorcio privado Mexichem para generar un mayor volumen deproductos petroquímicos y que implicaría unainversión de 200 millones de dólares en el sector de la industria química.

De acuerdo con el diario Reforma, la alianza fue aprobada en 2011 por la Comisión Federal de Competencia y Pemex la puso a consideración de su Consejo de Administración desde el 31 de agosto, según actas de la paraestatal.

Pero en tres ocasiones, el STPRM, que participa en el Consejo, rechazó votar el tema. Consejeros profesionales involucrados en el proceso dijeron al periódico que el sindicato no aceptó la propuesta de crear una nueva área de mantenimiento para Pemex, en la cual pudiera reubicar a los 500 trabajadores del complejo petroquímico de Pajaritos que con la alianza quedarían desocupados, ya que de los 1 mil 300 trabajadores, sólo se requerirían 800.

El director de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, evadió responsabilizar al sindicato –encabezado por el ahora senador Carlos Romero Deschamps–  y dijo que lavotación del proyecto se postergó por el cambio de gobierno.

Sin embargo, la empresa anunció a la Bolsa Mexicana de Valores que “derivado de lasconstantes postergaciones por parte de Petróleos Mexicanos para aprobar la coinversión (…) ha decidido dar prioridad a su plan de integración vertical fuera de México”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto