Conecta con nosotros

Slider Principal

Abandonan el cadáver de un león africano en Iztapalapa

Gracias a una denuncia ciudadana en redes sociales, la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró resguardar el cadáver de un león africano que abandonaron en una calle de la alcaldía Iztapalapa.

En una tarjeta informativa, la Brigada de Vigilancia Animal confirmó que fue encontrado el animal y trasladado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en el municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Los brigadistas arribaron a la calle Claudio Alcocer, en la colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, en Iztapalapa para atender el reporte sobre el hallazgo del felino grande en la vía pública y que no se movía.

“Luego de hacer un recorrido sobre la calle Claudio Alcocer, encontraron a un león macho, de talla grande, sin vida, por lo que realizaron las maniobras necesarias para resguardarlo.”

Fue el usuario Orlando pidió a “alguna autoridad” que lo apoyara porque abandonaron a “este pobre león” que dejaron tirado en la calle cubierto de cal desde hace una semana atrás.

Posteriormente, agradeció la cooperación de la alcaldía Iztapalapa que acudió al lugar a levantar el cadáver.

Leones como mascotas
En 2018 se informó que un habitante de la colonia Viaducto Piedad, en la alcaldía Iztacalco, tenía tres leones africanos blancos como mascotas. La Profepa realizó una investigación y no encontró anomalías, pero le fueron asegurados porque no son animales de compañía.

El 1 de mayo de 2000 se reportó a una pantera suelta en las calles de Paseos del Bosque en Naucalpan, Estado de México. Protección Civil y Bomberos localizaron al animal en una barranca. En Paseos del Bosque y Pedregal de Echegaray tienen leones, panteras o cocodrilos como mascotas, reportaron entonces.

Fuente: Proceso

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto