Conecta con nosotros

México

AMLO pide a embajada de Canadá que ‘meta en cintura’ a minera que no quiere pagar impuestos

El Presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a la Embajada de Canadá en México convocar a la minera First Majestic Silver Corp a cumplir con el pago de impuestos en el país, y acusó que la empresa busca ampararse en el T-MEC para eludir la cobertura de sus obligaciones fiscales.

“Ojalá y el Embajador [de Canadá en México] los convoque a que entren en razón, porque eso no se puede permitir [que no paguen impuestos]”, pidió el mandatario durante su conferencia de prensa.

López Obrador acusó que la minera canadiense busca, mediante litigios y bajo el amparo del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), no pagar los impuestos correspondiente por la extracción de minerales en el país.

“Esta otra empresa canadiense, con despachos de abogados, quiere llevar le litigio a instancias internacionales, cuando se trata nada más de una obligación fiscal. Tiene que pagar impuestos y no quiere, y esta´ queriendo utilizar el tratado para ir a tribunales internacionales”, detalló.

El mandatario recalcó que su administración no busca crear ni aumentar impuestos, pero sí llegar a acuerdos con empresas para que se pongan al corriente en sus obligaciones fiscales.

“Se paga por la extracción del mineral en Canadá en cualquier país, menos en México. Nosotros emprendimos esa lucha y se logró ya que, como en el 2014, se pague un impuesto por extracción de minerales, de modo que nosotros no tenemos contemplado aumentar ni crear impuestos. Lo que queremos es que hay arreglo entre los trabajadores mineros y las empresas, porque hay todavía conflictos”, aseveró.

Sobre las mineras, recordó que fue en el sexenio del expresidente Carlos Salinas de Gortari cuando se exentó a las mineras de la cobertura de sus obligaciones fiscales.

“Desde el sexenio pasado ya se cobra un impuesto. Ya hay un impuesto. Desde Salinas no pagaban nada, ni derechos ni impuestos, no se pagaba nada por extracción de minerales. Salinas canceló por completo el pago de impuestos”, criticó.

Fuente: SinEmbargo

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto