Conecta con nosotros

México

Recibe López-Gatell oxigenación suplementaria tras contraer Covid

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien enfermó por COVID-19, requirió oxigenación suplementaria tras registrar disminución en sus niveles de respiración.

De acuerdo con el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, el funcionario recibió esta medida auxiliar por recomendación médica.

“El doctor presentó el día de ayer (23 de febrero) una disminución leve en sus niveles de oxigenación, y por recomendación de su médico recibe oxigenación suplementaria”, respondió en conferencia de prensa.

“Como lo hemos dicho aquí en todas las conferencias de prensa, la atención temprana de los cuadros que pueden transitar de leves a moderados, van a rendir grandes frutos, para que no se compliquen y retornen a un cuadro leve, para una recuperación absoluta”, sostuvo.

El pasado 20 de febrero, López-Gatell dio a conocer que salió positivo a la prueba de antígenos, por lo que estaría trabajando desde su casa.

Un mes antes, el funcionario se realizó una prueba COVID tras el anuncio del presidente López Obrador de su contagio de la enfermedad.

En aquella ocasión el resultado fue negativo y explicó que se mantendría en aislamiento por precaución.

El subsecretario López-Gatell ha señalado que “el famoso cubrebocas sigue siendo un instrumento mayormente útil para no expulsar partículas líquidas que conllevan al virus”, pero que su utilidad seguía siendo muy limitada “para protegernos a quienes lo usamos”.

Es decir, para proteger a personas sanas de un contagio, por gotículas que emita alguien más.

Fuente: Animal Político

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto