Conecta con nosotros

Nota Principal

Acusan a una mujer de usar préstamo de ayuda de Covid-19 para hacer compras lujosas

A medida que millones luchan por mantenerse a flote durante la pandemia de covid-19, las compras menos importantes en la mayoría de las mentes son Louis Vuitton y diamantes.

Pero en Carolina del Norte, cuya tasa de desempleo fue del 6,5% en agosto pasado, una mujer supuestamente usó su préstamo de ayuda por covid-19 de US$ 149.000 para comprar productos en lugares como Louis Vuitton, Nordstrom, Neiman Marcus, IKEA y varias tiendas de diamantes.

Jasmine Johnnae Clifton, de 24 años y residente de Charlotte, compareció en una corte federal esta semana. Es acusada de dos cargos de fraude por usar un negocio ya disuelto para obtener fondos de ayuda por el covid-19, según un comunicado de la Fiscalía Federal del Distrito Oeste de Carolina del Norte.

El préstamo hizo parte del Programa de Préstamos por Daños Económicos por Desastre de la Ley CARES. Los fondos los proporcionó la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés) a las pequeñas empresas de Carolina del Norte que «sufrieron daños económicos sustanciales» debido a la pandemia, indicó un comunicado de prensa de la agencia.

Clifton no respondió a las solicitudes de CNN para hacer comentarios al respecto. Su defensor público se negó a comentar debido al estado pendiente del caso.

Acusación: El préstamo de ayuda de covid fue para un negocio que ya no existía
Clifton presentó los documentos para crear el negocio de ropa en línea Jazzy Jas LLC por primera vez en febrero de 2019, según la acusación obtenida por CNN. Después, solicitó el préstamo de la SBA para la compañía el 24 de julio de 2020, de acuerdo al expediente.

¿El problema? Según la acusación, la empresa ya no existía en ese momento. Se había disuelto formalmente con el secretario de Estado de Carolina del Norte meses antes en marzo de 2020. Sin embargo, de manera efectiva, se disolvió en septiembre de 2019.

Para obtener los fondos, Clifton presuntamente presentó una solicitud de préstamo el 24 de julio de 2020. En la cual supuestamente afirmó, de manera falsa, que Jazzy Jas LLC había generado US$ 350.000 en ingresos durante un período de 12 meses antes de la pandemia, según la acusación.

«CLIFTON acordó específicamente usar los fondos del préstamo para Jazzy Jas LLC ‘únicamente como capital de trabajo para aliviar el daño económico causado por el desastre que empezó a ocurrir el 31 de enero de 2020?», se lee en el documento.

Se aprobó un préstamo de US$ 150.000 el 8 de agosto de 2020. La acusación señala que estos fondos, menos una tarifa de US$ 100, se depositaron en la cuenta de la cooperativa de crédito de Clifton unos tres días después.

Cargos de fraude
De cuando a la acusación, Clifton utilizó la existencia previa de Jazzy Jas LLC para «explotar un programa de préstamos federales y obtener una suma de dinero sustancial». El gobierno federal confiscó aproximadamente US$ 50,000 en fondos de la cuenta de la cooperativa de crédito de Clifton en noviembre, de acuerdo al expediente.

El 17 de febrero, un jurado investigador acusó por primera vez a Clifton de dos cargos. Por un lado, fraude electrónico en relación con un beneficio por desastre y fraude en relación con un desastre mayor o beneficios de emergencia. Si se le declara culpable, el comunicado de prensa indicó que los cargos podrían llevar a un máximo de 30 años de prisión cada uno. También un total de US$ 1.250.000 en multas.

Clifton quedó libre con una fianza de US$ 25.000, después de que compareciera ante la corte del lunes, señaló el expediente judicial.

Fiscal quiere los fondos de covid-19 ayuden a las personas adecuadas
Las pequeñas empresas han tenido dificultades para seguir operando durante la pandemia. Más del 74% de los pequeños negocios informaron haber experimentado un efecto negativo general moderado o un gran efecto negativo debido al covid-19. Así lo registran los datos más recientes que están disponibles de la Encuesta de Pulso de Pequeñas Empresas de la Oficina del Censo de EE.UU., tomada la semana del 4 de enero a 10 de enero de 2021.

«En un momento en que nuestra nación enfrenta con los efectos de la pandemia de coronavirus y las empresas luchan para hacer frente al impacto de covid-19, los estafadores aprovechan la oportunidad para robar programas federales de ayuda económica para llenar sus propios bolsillos», escribió el fiscal federal Andrew Murray, en un comunicado enviado a CNN.

«Mi oficina trabaja arduamente para descubrir a los delincuentes que intentan explotar la pandemia y robar fondos destinados a la recuperación económica de empresas y comunidades en todo el Distrito Occidental de Carolina del Norte», completó.

Fuente: CNN

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto