Conecta con nosotros

Resto del mundo

Pandemia detona plaga de ratas en Londres

Se cree que los suburbios de la capital de Londres se están viendo cada vez más afectados debido a que las ratas pueden haberse mudado del centro de la ciudad a áreas más residenciales en busca de comida. Con oficinas y restaurantes vacíos, es más probable que las ratas desesperadas se dirijan a los hogares de las personas. Además, con la gente que pasa todo el tiempo en su casa, se genera más basura que atrae aún más ratas.

La Asociación Británica de Control de Plagas (BPCA por sus siglas en inglés), que representa a 700 cazadores de ratas en todo el país, dijo a la emisora ??que sus miembros informaron un aumento del 51% en la actividad de roedores durante la primera contingencia y un aumento del 78% en noviembre.

Aún no han calculado las cifras para el tercer encierro que comenzó en enero, pero dicen que la evidencia anecdótica muestra que los avistamientos de ratas han aumentado nuevamente.

Las ratas y los ratones han podido reproducirse sin ser molestados en edificios de oficinas vacíos, mientras que el cierre de negocios ha significado que los roedores se vean con mayor frecuencia en las zonas residenciales en busca de fuentes alternativas de desperdicio de alimentos.

Paul Claydon, un exterminador con sede en Epping Forest, le dijo a CNN: “Puede ser que los veamos y los escuchemos con más frecuencia, trabajando desde casa en la oficina debajo del desván… pero me temo que Londres puede recibir una gran sorpresa cuando vuelva a abrir.

Se cree que las ratas se vuelven más seguras a medida que se acostumbran a tener menos personas alrededor. En general, también están aumentando de tamaño y Claydon dijo que no es raro encontrar ratas que miden hasta 40 cm. Esto significa que tiene que usar trampas más fuertes y más veneno. Existe el temor de que la gente regrese a las oficinas en verano y las encuentre invadidas por ratas que se han subido a los baños y se han anidado en los techos.

Fuente: EL Heraldo de México

Resto del mundo

Trump endurece política migratoria: ICE elimina audiencias de fianza para indocumentados

Washington, D.C.— Millones de inmigrantes indocumentados que ingresen a Estados Unidos ya no tendrán derecho a solicitar audiencias de fianza ante un juez migratorio, de acuerdo con una nueva política anunciada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La medida fue comunicada la semana pasada a través de un memorando firmado por el director interino de ICE, Todd Lyons, y forma parte del nuevo impulso de la administración Trump para incrementar la detención prolongada de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera. La política ya comenzó a aplicarse y, según fuentes cercanas al caso citadas por ABC News, podría enfrentar una oleada de impugnaciones legales en los próximos días.

Hasta antes de esta decisión, cualquier persona detenida por ingresar sin documentos podía solicitar una audiencia de fianza con un juez migratorio para argumentar su liberación bajo ciertas condiciones. Con este cambio, ICE retira ese derecho procesal de forma generalizada, lo que aumentaría de forma significativa el número de personas retenidas indefinidamente en centros de detención federal. Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la medida vulnera el debido proceso y exacerba el colapso del sistema migratorio estadounidense.

La nueva política fue reportada inicialmente por The Washington Post y ya generó reacciones entre legisladores y activistas. Algunos analistas consideran que esta acción forma parte de la estrategia electoral del expresidente Trump rumbo a noviembre. El anuncio se da en medio de una creciente tensión entre el gobierno federal y distintas cortes migratorias que habían flexibilizado criterios de detención en años recientes. ICE argumenta que el objetivo es fortalecer el control fronterizo y reducir los riesgos de evasión de la ley.

La orden no especifica cuánto tiempo permanecerán detenidos los inmigrantes sin acceso a fianza, pero advierte que todos los casos serán evaluados directamente por ICE. Esta decisión podría afectar especialmente a familias y solicitantes de asilo que cruzan por la frontera sur. La medida generará presión adicional en los centros de detención, que ya operan en niveles críticos de hacinamiento.

La administración Sheinbaum aún no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva política migratoria de Estados Unidos. El tema podría generar tensión diplomática si no se atiende en los próximos encuentros bilaterales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto