Conecta con nosotros

México

Cuidado con los «créditos milagro»; así te defraudan

Debido a la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19, la economía de miles de mexicanos se ha visto afectada por la falta de empleos y cierre de negocios. A consecuencia de esta situación, más personas son un blanco fácil para las falsas empresas financieras que ofrecen un “préstamo” de dinero fácil.

A estos se les conoce como créditos milagro, los cuales no son otra cosa más que un gancho con el que las organizaciones dedicadas a las estafas logran quedarse con el dinero de sus víctimas.

Dependencias del Gobierno federal y estatales, dedicadas a vigilar las buenas prácticas de bancos y servicios financieros, han emprendido un sinfín de campañas donde se le alerta a la ciudadanía sobre esos préstamos de dinero, que son demasiado buenos para ser ciertos.

Con base en engaños, quienes ofrecen estos créditos milagro prometen prestarte una gran suma de dinero en un periodo muy corto y con requisitos mínimos.

Incluso, estos créditos milagro se ofrecen bajo la promesa de que no se revisará el historial crediticio en el buró de crédito.

Cuando logran traer a una persona que requiere el dinero de manera urgente, los estafadores piden a cambio una suma moderada de dinero, como fianza, en caso de que el “beneficiado” no pueda pagar por completo el préstamo y los intereses autorizados por la empresa informal.

Una vez “aprobado” el crédito milagro, algunas de estas organizaciones dedicadas a los fraudes desaparecen; otras tantas hacen mal uso de los datos personales de sus víctimas, mientras que el resto se excusan en cláusulas del contrato, que son engañosas, para no devolver el dinero de la fianza.

¿Cómo puedo prevenir ser víctima de un fraude al solicitar un crédito?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha pedido en repetidas ocasiones a la ciudadanía que verifique que la empresa financiera a la que pretenden solicitarle un préstamo esté dada de alta en su sistema.

También es importante consultar las referencias de dicha empresa para asegurarse que no ha cometido fraudes.

Fuente: Uno TV

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto