Conecta con nosotros

Nota Principal

Morena con artillería pesada, en las ciudades más importantes del Estado.

A pesar de que el partido Morena aparece en el segundo lugar de las encuestas en el Estado de Chihuahua, varios nombramientos para candidaturas a alcaldías muestran una importante apuesta por empatar o incluso tomar el primer lugar. Personajes en Ciudad Juárez, Chihuahua y Cuauhtémoc posicionan al partido del presidente de la República, como fuerte contendiente a fortalecer la votación y así impulsar el triunfo en distintas alcaldías, pats incluso ayudar al candidato a la gubernatura Juan Carlos Loera para sumar votos en una complicada batalla frente a Maru Campos.

La selección de candidatos coloca al partido morenista en un plano de seria competencia con activos interesantes que al parecer fueron bien escogidos, llama la atención que dos de ellos son externos.

Juárez.

El primero en ser presentado el pasado jueves 4 de Marzo, fue el senador Cruz Pérez Cuéllar, quien aunque lideraba todas las encuestas para ser candidato a gobernador de manera extraña no fue el elegido por el CEN de Morena.

Pérez Cuéllar es un orgulloso juarense que ha defendido por muchos años la causa fronteriza señalando y exigiendo más desarrollo para la ciudad más grande del Estado. Comentó que llamará a la unidad del partido Morena para defender la cuarta transformación y se quede en el estado de Chihuahua y Ciudad Juárez. Seguramente Pérez Cuéllar arrancará arriba de las encuestas.

Chihuahua.

Por la tarde, pero en la capital, Ramón Enríquez, delegado nacional del partido, fue el encargado de realizar el anuncio de Marco Quezada Martínez como candidato del partido de la 4T. Presentes se encontraban los precandidatos Carlos Borruel y Obdulia Becerra, además del profesor Martín Chaparro, dirigente estatal.

Con esto, Morena tiene en el activo de Quezada Martínez al candidato más popular y reconocido de la contienda. Al contar con una carrera política en diversos puestos públicos en otro partido político tuvo que recibir la crítica de un pequeño grupo que se manifestó durante el anuncio. Sin embargo, el ex alcalde busca la cordialidad, unidad y colaboración entre los morenistas. “Le diré a los militantes de Morena que llego con el propósito de unir esfuerzos, de evitar divisiones, pleitos y enconos que no son conveniente, ellos pueden contar conmigo en el tenor de colaborar y trabajar juntos para poder forjar un proyecto común”, dijo.

Cuauhtémoc.

Por último ya por la tarde-noche, se dio el anuncio de que Guadalupe Pérez Domínguez, será la abanderada de Morena en Cuauhtémoc para la Presidencia Municipal.

Conocida en las filas del priísmo cuauhtemense Lupita Pérez fue también famosa por su rebeldía ante las desiciones poco democráticas que se tomaban en el partido tricolor, por lo que grupos antagónicos terminaron por vencerla y prácticamente apartarla del partido. Esta oportunidad de Pérez tiene siendo analizada durante varios años y a Morena le conviene tener un activo popular en aquella entidad donde ya ganó Morena en las pasadas elecciones.

Chihuahua

Listas para cruzar a la frontera las primeras 70 mil cabezas de ganado

-El 14 de julio será el primer cruce por Palomas y el 21 de julio por San Jerónimo

La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SDR) informó que, de acuerdo con lo establecido por las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, se ha confirmado la reapertura gradual del cruce de ganado, con 70 mil ejemplares que ya cuentan con los requisitos sanitarios para su exportación, gracias a los trabajos previos de certificación.

El cruce en Palomas, Chihuahua, se reabrirá el próximo 14 de julio, mientras que el de San Jerónimo lo hará el 21 de julio, sucesos que marcan un momento clave para la reactivación del sector ganadero a nivel estatal y nacional.

El titular de la SDR, Mauro Parada Muñoz, celebró esta decisión, pues señaló que coincide con una época alentadora para el rubro:

“Afortunadamente esta noticia nos cae bien al sector ganadero y al sector primario en general. A partir de estas buenas lluvias en los últimos días, cambia la perspectiva de los ganaderos y, con la reapertura de la frontera para reiniciar la actividad comercial, se refuerzan estos buenos momentos”, dijo.

La reapertura es resultado de los acuerdos alcanzados entre la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Jennifer Moffitt Rawlings, y el subsecretario mexicano Julio Berdegué, tras las visitas técnicas y las inspecciones realizadas por comisiones binacionales.

Estas acciones confirman que el trabajo realizado en México, particularmente en las regiones afectadas por la mosca del Mediterráneo, ha logrado contener su avance, como lo ha evidenciado el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“Estamos reforzando la capacitación de los productores, el control de la movilización del ganado y acciones de prevención para detectar posibles brotes en ciertas regiones. Todo esto permitirá brindar certeza sanitaria a nuestro socio comercial y mantener abierto este canal de exportación”, añadió Parada.

Asimismo, destacó que este proceso implica un trabajo coordinado entre instancias como Senasica, la Unión Ganadera Regional, la Secretaría de Desarrollo Rural y los propios ganaderos, quienes deberán ajustarse a las adecuaciones que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos solicite al protocolo de exportación.

“Es una buena noticia, pero también conlleva responsabilidad. Pedimos paciencia y colaboración a todos los productores. Iremos avanzando paso a paso para restablecer el flujo comercial de manera segura y ordenada”, concluyó.

Con este anuncio, Chihuahua se posiciona nuevamente como punta de lanza en la exportación de ganado en pie, reflejo del compromiso de sus productores y del trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, para garantizar la sanidad y calidad del hato ganadero estatal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto