Conecta con nosotros

México

“Checo” Pérez demandó por 58 millones de pesos a Pemex

A unas cuantas semanas de que inicie la Temporada 2021 de la Fórmula Uno (F1), el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez vive momentos dulces en sus primeros días como nuevo volante de Red Bull Racing, la segunda escudería más poderosa del máximo circuito.

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas afuera de las pistas para el tapatío de 31 años de edad. De acuerdo con varios medios nacionales, desde 2019 Pérez mantiene una demanda por USD 2.8 millones (58 millones de pesos) a MGI Asistencia Integral, una compañía outsourcing que trabaja para Petróleos Mexicanos (Pemex), el llamado “gigante energético” del país.

Según se informa, la empresa le retiró al mexicano “el patrocinio de forma anticipada y con mala fe”, pues el pacto que comenzara en octubre de 2018 y que duraría todo 2019, cuando aún estaba con la escudería Racing Point, pero fue cortado debido al cambio de sexenio. El presidente Andrés Manuel López Obrador aplicó una política de austeridad recortando los recursos económicos para rubros que consideró no esenciales, afectando directamente al convenio con el piloto mexicano.

En tanto, Sergio pidió una medida cautelar en la que se aseguraran las cuentas de MGI por el monto que le deben, pero el Juzgado Noveno en Materia Civil rechazó la moción.

Pero eso no quiere decir que todo esté dicho, ya que el juez Rodolfo Sánchez Zepeda dictó el pasado 9 de octubre sentencia, en la que absolvió en parte y condenó en parte a MGI. La resolución aún no ha sido publicada por el juzgado, debido a que ambas partes apelaron la sentencia ante un tribunal unitario, por lo que el caso final se prolongará por varios meses más.

En su más reciente informe, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó a MGI Asistencia Integral como una compañía que utiliza Pemex para tercerizar servicios administrativos y legales en la refinería de Dos Bocas, el proyecto energético más ambicioso de la administración de López Obrador que se construye en Tabasco, en el sureste del país.

La carrera del piloto mexicano en la F1 ha contado con el amparo del empresario Carlos Slim. El magnate ha sido uno de sus principales patrocinadores desde sus inicios en Sauber hasta en sus grandes logros como su victoria el pasado diciembre al ganar el Gran Premio de Sakhir (Bahréin).

Fuente: Infoba

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto