Conecta con nosotros

México

SEP incluye nuevos contenidos en TV para bachillerato

La Secretaría de Educación Pública (SEP) incluirá nuevos contenidos educativos para jóvenes de nivel bachillerato a través del programa Aprende en Casa III, los cuales tienen que ver con artes, autoaprendizaje, bienestar emocional afectivo y vida productiva.

A través de un comunicado, la SEP informó que la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) incluirá nuevos programas para bachillerato que se transmiten por televisión abierta e internet.

Los nuevos programas para bachillerato se denominan Jóvenes en TV y consisten en una serie de contenidos originales, elaborados en su totalidad por la SEP y están diseñados específicamente para las condiciones educativas y sociales en las que se encuentra el país por la pandemia de COVID-19.

¿Cuáles son las características de estos nuevos programas de bachillerato?

Estos nuevos programas para bachillerato estarán caracterizados por una ampliación de áreas temáticas que buscan fortalecer el desarrollo integral de las y los jóvenes.

El objetivo es propiciar una mayor interacción entre ellos, con sus docentes y familiares.

Los programas abarcarán cuatro áreas de aprendizaje:

Artes
Autoaprendizaje
Bienestar emocional afectivo
Vida productiva
Estas áreas de aprendizaje se suman a materias como:

Comunicación
Pensamiento Matemático
Conciencia
Historia
Saberes Digitales
Vida Saludable
Responsabilidad Social, Cívica y Ética
Los nuevos contenidos harán énfasis en aspectos culturales, lúdicos y creativos.

¿En dónde se transmitirán estos nuevos contenidos educativos?
La programación de Jóvenes en TV incluye 8 programas diarios, cada uno de 30 minutos, que se transmiten a través de televisión abierta en los canales 14.2 y 6.3 en un horario de 8:00 a 12:00 horas, o en su retransmisión de 18:00 a 22:00 horas.

Además de los programas para bachillerato, en los mismos canales, pero en un horario de 12:00 a 14:00 horas, se transmite la programación para los Telebachilleratos Comunitarios y ésta se retransmite de 22:00 a 00:00 horas, de lunes a viernes.

Los nuevos contenidos para bachillerato incorporan en un solo programa diversos formatos televisivos para estimular y retener la atención de los jóvenes, lo que permite generar producciones audaces y entretenidas.

Los programas invitan a los estudiantes a tomar el rol protagónico participando en debates y encuestas, además se presentan entrevistas con destacados especialistas, videocápsulas, minidocumentales, reportajes, entre muchos otros recursos.

La barra Jóvenes en TV está orientada a estudiantes de 14 a 18 años inscritos en algún subsistema de educación media superior del país, cuyo contenido se desarrolla a partir de los aprendizajes esenciales que fueron definidos por los equipos académicos de la Subsecretaría.

La programación de Jóvenes en TV puede seguirse en vivo mediante la señal de televisión abierta, televisoras locales o a través de internet.

Si te perdiste un programa, puedes consultarlo en internet
En caso de que se hayan perdido algún programa o quieran verlo nuevamente, los estudiantes y docentes pueden acceder a los programas a libre demanda desde el sitio web jovenesencasa.sep.gob.mx, o por YouTube, desde el canal de la Subsecretaría youtube.com/MediaSuperiorMxSEP.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto