Conecta con nosotros

Resto del mundo

“No vengan”, dice Joe Biden le envió a migrantes

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, le mandó un certero mensaje a todos los menores y familias migrantes que pensaban ingresar al país de manera ilegal: “No vengan”.

Durante una entrevista con George Stephanopoulos para la cadena televisiva ABC, Biden le solicitó a las personas latinoamericanas que pretendan ingresar a EEUU no dejar a su pueblo, su ciudad y su comunidad por ir a su territorio.

El mandatario estadounidense se dijo sorprendido por la malinterpretación que las personas le han dado a su postura contra las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump, ya que no pretende que entren más personas, sino eliminarlas gradualmente para darle una visión más “humana” a su gobierno.

“La idea de que Joe Biden dijo: ‘Ven’, porque escuché el otro día que vendrán porque saben que soy un buen tipo. Este es el trato, no lo son”, dijo un día después de que legisladores republicanos visitaran la frontera para denunciar “la crisis”.

El trato planteado por el presidente estadounidense es devolver a las personas a su lugar de origen, pues en los años 2019 y 2020 se registró el mayor aumento de caravanas migrantes que ingresaron al país norteamericano.

En este sentido, Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, dijo que Estados Unidos se encamina a ver en la frontera con México más migrantes que los encontrados en los últimos 20 años. Biden reconoció que sí podría ser una peor crisis.

Mayorkas, el primer latino y el primer inmigrante en encabezar el DHS, atribuyó el alza en las llegadas de migrantes a la “pobreza, los elevados niveles de violencia y la corrupción” en México, Guatemala, El Salvador y Honduras. ”Estas condiciones adversas siguen deteriorándose”, destacó.

En tanto, las familias también son devueltas a México o a sus países de origen para respetar las reglas impuestas por la pandemia “salvo cuando México no tiene capacidad de recibirlos”, remarcó.

Fuente: Infobae

Nota Principal

Trump califica de “momento oscuro” el asesinato de Charlie Kirk y ordena luto nacional en Estados Unidos

La noche del miércoles, el presidente Donald Trump se dirigió a la nación tras el asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador, quien fue abatido a tiros durante un evento universitario en Utah. El mandatario expresó que la noticia ha dejado a millones en conmoción y calificó el hecho como “un momento oscuro para Estados Unidos”.

En un mensaje transmitido en video, Trump destacó la figura de Kirk como un patriota que dedicó su vida a la defensa del debate abierto, la libertad y la democracia. “Charlie inspiró a millones, y quienes lo conocieron hoy se encuentran unidos en la tristeza y el horror. Fue un mártir de la verdad y la libertad”, afirmó. También resaltó la fe profunda del activista y pidió oraciones por su esposa, Erika, sus dos hijos pequeños y toda su familia.

Desde su red social Truth Social, el presidente compartió inicialmente un mensaje de apoyo en el que solicitó plegarias por la salud del activista. Minutos más tarde confirmó su fallecimiento con palabras de elogio: “El gran, incluso legendario, Charlie Kirk ha muerto. Nadie entendió ni conectó mejor con la juventud de Estados Unidos. Fue admirado y amado por todos, especialmente por mí. Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su esposa Erika y a su familia. Charlie, te amamos”.

Como parte de las acciones oficiales, Trump ordenó que todas las banderas en territorio estadounidense ondeen a media asta hasta el domingo por la noche.

Durante su discurso, el mandatario responsabilizó al discurso político de odio por generar un clima que, a su juicio, desemboca en actos de violencia. Recordó que en años recientes se han registrado ataques contra agentes de migración, funcionarios de justicia y hasta un atentado en su contra en Pensilvania. “Es urgente reconocer que la violencia y el asesinato son consecuencia directa de demonizar día tras día a quienes piensan diferente”, subrayó.

Trump acusó a sectores de la izquierda radical de fomentar este ambiente al comparar a figuras conservadoras con criminales y dictadores históricos, lo cual, dijo, “está directamente relacionado con el terrorismo interno que vemos hoy”. Además, aseguró que su administración perseguirá a todos los responsables de financiar o respaldar este tipo de actos.

El presidente concluyó con un llamado a la unidad y a honrar el legado de Kirk defendiendo valores como la libertad de expresión, el respeto a la ley y la devoción patriótica. “Un asesino intentó silenciarlo con una bala, pero fracasó. Su voz y su mensaje serán más fuertes que nunca y vivirán por generaciones. Charlie fue lo mejor de Estados Unidos”, afirmó antes de pedir a Dios que bendiga su memoria y a su familia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto