Conecta con nosotros

Dinero

4 cosas que debes evitar en tu declaración anual en el SAT

La declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un proceso sencillo pero existen errores frecuentes que los contribuyentes cometen al presentarla.

Es una obligación tanto para empresas como para ciertos empleados presentar la declaración; en el caso de las personas morales, tienen hasta el 31 de marzo para cumplir con este requisito; mientras que las personas físicas tienen como fecha límite el 31 d abril.

Sin embargo, el propio SAT ha difundido errores que identificó en las declaraciones realizadas en años anteriores para que no los cometas:

NO HACER DECLARACIONES MENSUALES
Al presentar la declaración anual, el contribuyente debe estar al día con las declaraciones mensuales durante todo el año correspondiente. El impuesto Sobre la Renta para personales morales que lo retengan debe ser presentado para informar que cumpliste con esa obligación.

OMITIR PAGOS
Si se te pasó la fecha para presentar un pago, que es cada 17 de mes, estarás declarando plazos que no corresponden y esto puede equivaler a una multa.

DEDUCIR TODOS TUS GASTOS
Hay muchos gastos que se pueden deducir, sin embargo, no todos los gastos que haces entran en este rubro, por lo que un error común detectado es intentar deducir gastos como la despensa, que no entra dentro de una actividad laboral.

DEDUCIR GASTOS SIN CONTAR CON FACTURA
Se puede caer en el error de intentar deducir gastos sin factura, pues aunque se cuente con la nota de compra o nota de remisión, esta no funcionará como documento aprobado por el SAT, únicamente facturas de pago, recibo de honorarios o de arrendamientos.

Fuente: Excelsior

Chihuahua

Presentan ante el consejo regional de BBVA avances financieros y económicos del Gobierno del Estado

En el marco del Consejo Regional de BBVA, el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez y el de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Ulises Fernández, presentaron los avances en materia financiera y económica en los cuatro años de la administración que encabeza la gobernadora Maru Campos.

En su participación el secretario de Hacienda resaltó que el orden en las finanzas públicas les ha permitido mejorar las calificaciones crediticias como la que otorga la calificadora FITCH Ratings, la cual pasó de “A- con perspectiva positiva” a “A con perspectiva Estable”.

Asimismo la que otorga HR Ratings, la cual pasó de “A Perspectiva Positiva” a “A+ con Perspectiva Estable”.

La administración de la gobernadora Maru Campos ha trabajado con presupuestos balanceados e incluso se ha registrado un superávit al cierre de año por el crecimiento de los ingresos propios, explicó Granillo Vázquez.

Recordó que en 2023 el estado de Chihuahua alcanzó el segundo lugar entre los estados con mayor autonomía fiscal de acuerdo a las cifras del Instituto Mexicano de Competitividad, es decir, es el segundo estado con mayores ingresos propios y sólo se encuentra por debajo de la Ciudad de México.

Mientras tanto, el titular de SIDE, Ulises Fernández, resaltó que el estado de Chihuahua se encuentra entre los estados más atractivos para invertir y no sólo por su ubicación estratégica con los Estados Unidos por el nearshoring, así como por la mano de obra altamente calificada.

Durante la reunión el presidente del Consejo Regional de BBVA, Eduardo Baeza López agradeció la intervención de las autoridades del Gobierno del Estado y la disponibilidad para despejar las dudas en torno a los temas económicos expuestos.

En la reunión, estuvo presente la subsecretaria de Egresos, Verónica García así como los asesores financieros; Ernesto Cordero y Eduardo Cajiga.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto