Conecta con nosotros

Nota Principal

Si viene una tercera ola de covid-19, que nos agarre vacunados: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador espera que, si viene una tercera ola de contagios de covid-19, “nos agarre vacunados a todos” con la ayuda los gobiernos de Rusia, India, China y Estados Unidos y sin “influyentismo” en la aplicación de las dosis.

Por ahora, dijo, “es vacunar y vacunar para evitar que venga una tercera ola, y si viene una tercera ola, que nos agarre vacunados a todos”.

En el evento Cultura para el Bienestar y evaluación de Programas Prioritarios que realizó en Tuxtepec, Oaxaca, afirmó que “ya se está aplicando la vacuna contra el covid (y) antes de que termine el mes próximo, a más tardar a finales de abril, ya vamos a tener vacunados a todos los adultos mayores de 60 años de Oaxaca y del país, a todos”.

Resaltó que “vamos avanzando porque México tiene muy buena fama en el mundo y nos están ayudando las farmacéuticas y nos están ayudando los gobiernos del mundo como Rusia, como India, como China, como Estados Unidos; nos están ayudando para conseguir las vacunas y ya tenemos contratos para que se pueda vacunar a todo el pueblo de México, vacuna universal gratuita para todos, sin influyentismo, es cuando le toque, le corresponde a cada uno”.

Recordó que cuando llegaron las vacunas le proponían ser el primero, pero decidió esperar su turno:

“A mí me dio el covid porque no me tocaba la vacuna y, como tenía que yo esperar, me dio el covid. Muchos me decían que, como ya habían empezado a llegar las vacunas, que yo fuese el primero en vacunarme para decir que lo hacía yo para que la gente se vacunara y no tuviese miedo”.

“Mentira, ese es un pretexto, una excusa, nada, es que en otras partes los primeros que se vacunan son los machuchones, los de arriba; aquí dijimos: No, no hay influyentismo, parejo todos”.

Aseguró que “ya prácticamente terminamos de vacunar a los médicos, a las enfermeras, a los trabajadores de la salud que están en los hospitales covid para protegerlos, y luego ya empezamos a vacunar a los adultos mayores, ancianos respetables, porque de acuerdo a la recomendación de los médicos, si vacunamos a todos los adultos mayores de México de 60 años en adelante va a bajar la mortalidad por covid en un 80 por ciento, por eso estamos apurados terminando de vacunar, o para vacunar pronto a los adultos mayores por si se nos viene otra oleada, porque ya van dos”.

Recordó que la pandemia “empezó el año pasado, en febrero, en marzo y se fue arriba; bajó en septiembre, octubre y luego volvió a subir y se fue hasta arriba en diciembre, en enero; ahorita está bajando, pero no nos debemos de confiar, ahora es vacunar y vacunar para evitar que venga una tercera ola”.

En su gira, en la que entregó instrumentos musicales a comunidades indígenas y calificó a Oaxaca como el “santuario de la cultura o de las culturas”, reiteró: “No queremos la reelección. Yo termino, si lo decide el pueblo y el Creador, en el 24, y ahí concluyo mi trabajo porque me voy a jubilar, ya me voy a Palenque, Chiapas, allá a mi casa y no quiero que se queden obras inconclusas” por eso no se comprometió a modernizar la carretera Oaxaca-Tuxtepec.

En cuanto a los ataques de sus adversarios políticos, mencionó que “siempre hay muchas, muchas, muchas presiones, porque hay quienes no están de acuerdo con lo que se está haciendo, siempre ha sido así en la historia, no es nada nuevo. Siempre ha habido liberales y conservadores, y entonces los conservadores, como su nombre lo indica, quieren conservar”.

Fuente: proceso

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto