Conecta con nosotros

Slider Principal

Alertan por rachas de viento de hasta 95 km/h en el estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) pide extremar precauciones ante las rachas de viento de hasta 95 kilómetros por hora (km/h) que habrá en la entidad, debido al ingreso del Frente Frío número 44.

Además, informó que las temperaturas más bajas registradas este lunes 22 son (°C): Chinatú 3, El Vergel 6.4, Basaseachi 7.6, Janos 7.7, Guachochi 8.1, Creel 8.2, Majalca 9.9, Nuevo Casas Grandes 9.9, Cuauhtémoc 10.1, Jiménez 10.3, Ciudad Juárez 11.6, Delicias 12.1, Parral 12.3, Ahumada 12.6, Maguarichi 14.7, Chihuahua 15.2 y Ojinaga 16.7.

La dependencia explicó que la entrada del nuevo frente frío en interacción con la corriente en chorro, una línea seca y el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, favorece un ambiente de frío a fresco por la mañana y de templado a poco caluroso por la tarde.

El cielo estará parcialmente nublado en la mayoría del territorio estatal y el viento oscilará entre los 20 y los 35 km/h, con rachas que pueden superar los 95 km/h en Nonoava, Carichí, Balleza, Sueco, San Francisco de Borja y Riva Palacio.

Rebasarán mayores a 85 km/h en Guerrero, Guachochi, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Valle de Zaragoza y Parral, y los 75 km/h en Gómez Farías, Namiquipa, Chihuahua, Jiménez, Camargo, Saucillo, Delicias, Ojinaga, y Manuel Benavides.

De igual manera serán mayores a 65 km/h en Ciudad Juárez, Ahumada, Janos, Madera, Ocampo y Guadalupe y Calvo, así como superiores a 55 km/h en Ascensión y Urique, y estarán por encima de los 45 km/h en Uruachi y Morelos.

Las fuertes rachas de viento pueden ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros Ascensión-Juárez, Sueco-Ahumada, Jiménez-Parral y Jiménez-Saucillo, por lo que se pide a las y los conductores extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Además, las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 22, Juárez 17, Janos 19, Madera 12, Temósachic 13, Cuauhtémoc 17, Ojinaga 26, Delicias 26, Camargo 26, Jiménez 25, Parral 23, y El Vergel 13.

La CEPC emite las siguientes recomendaciones frente a las intensas rachas de viento:
Ponga especial atención a las construcciones de material endeble, así como a espectaculares y tendido eléctrico.

Al conducir en carreteras, caminos rurales, vados, puentes serranos y zonas urbanas, las ráfagas pueden desestabilizar el vehículo, de manera que se debe encender las luces intermitentes y de ser necesario buscar rutas alternas.

El viento intenso puede arrastrar objetos y convertirlos en proyectiles, por lo que en caso de transitar por la calle, hay que tener cuidado y buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida.

También se debe asegurar puertas y ventanas durante las rachas de viento.

Retirar de ventanas, cornisas, techos y balcones, los objetos que podrían caer al suelo.

En caso de tener una emergencia puede llamar al 9-1-1.

Para este martes 23, la CEPC prevé un ambiente frío por la mañana y de templado a poco caluroso por la tarde, con rachas de 85 km/h en Namiquipa, Sueco y Nonoava, así como los 75 km/h en Janos, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Carichí, Balleza, Riva Palacio, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi y Chihuahua.

Superarían los 65 km/h en Ciudad Juárez, Ahumada, Madera, Buenaventura, Guerrero, Guachochi, San Francisco de Borja y Parral, los 55 km/h en Bocoyna, Jiménez, Delicias y Ojinaga, y 45 km/h en Guadalupe y Calvo.

Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles se esperan lluvias aisladas en partes de la región norte y noroeste, principalmente en Ciudad Juárez, Palomas, Ahumada, Casas Grandes y Madera.

Tales precipitaciones podrían estar acompañadas de caída de aguanieve en las partes altas de la Sierra Tarahumara.

Las temperaturas esperadas para este martes 22 son (°C máx./mín.): Chihuahua 25/7, Juárez 22/4, Janos 20/2, Madera 15/-1, Temósachic 16/-3, Cuauhtémoc 19/0, Ojinaga 29/8, Delicias 27/6, Camargo 27/4, Jiménez 26/2, Parral 23/4, y El Vergel 14/-2.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto