Conecta con nosotros

Nota Principal

Regreso a clases presenciales es ya un tema de salud mental: Secretaria de Educación

La secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, dijo este martes que el retorno a las clases presenciales es ya un tema de “salud mental” y, por tanto, necesario.

La funcionaria se encuentra en Campeche, donde sostendrá junto con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, una reunión con autoridades estatales previa a la sesión del Consejo Educativo Nacional, programado para el 24 de marzo.

“Ya queremos arrancar. Yo creo que ya es importante para todos, ya es una cuestión de salud mental, una cuestión incluso social, por qué no decirlo, y también educativa. Ya es necesario”, argumentó la funcionaria en entrevista con medios locales.

Dijo que aunque no hay fecha para la reapertura de escuelas, confió en que donde la situación epidemiológica lo permita se pueda dar después de las vacaciones de Semana Santa para que el retorno a las aulas sea en condiciones seguras para maestros y alumnos.

Recordó que en el caso específico de Campeche, donde ya se anunció el plan piloto para el regreso mixto y escalonado, las clases se irán reactivando a partir de abril.

La semana pasada, el gobierno estatal presentó dicho plan, que aplicará en sus primeras fases para comunidades rurales con escasa conectividad, con la aclaración de que no se trata de un retorno a clases presenciales sino una estrategia de inclusión pensada en quienes tienen dificultades para tomar sus clases con el modelo a distancia.

Por su parte, entrevistado en el aeropuerto de Mérida, desde donde se trasladó a Campeche, López Gatell dijo que inició un recorrido peninsular para supervisar los avances de la estrategia de vacunación, pero antes participará en Campeche en la reunión con autoridades de educación para tomar decisiones sobre el plan de reapertura de escuelas.

En ese sentido, destacó que Yucatán aún no está en condiciones de reanudar las clases presenciales.

No obstante, resaltó que las autoridades estatales han tenido un buen trabajo en el manejo de la pandemia.

Fuente: apro

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto