Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO denuncia ‘complot’ para que Morena no tenga mayoría en la Cámara de Diputados

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que existe una estrategia política en contra de su movimiento para que Morena no tenga mayoría en la Cámara de Diputados.

“Se han agrupado con ese propósito Claudio X González, Krauze, intelectuales orgánicos, los dueños de los medios comunicación, no todos, hay excepciones, pero existe ese plan”, acusó durante su conferencia matutina.

El 19 de marzo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó criterios para que no haya sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados y así evitar que, dentro de las coaliciones, algunas diputaciones se ganen con la afiliación a un partido.

Al respecto, el mandatario dijo que espera que no avance esta acción del INE, que tiene el propósito de modificar las reglas para que su movimiento no tenga mayoría. “Cuando suceden estas cosas hay que preguntar de parte de quién, y por qué ahora”.

“Yo siempre he dicho que el INE en otros tiempos se ha prestado a los fraudes electorales o se han hecho de la vista gorda, desde luego tengo pruebas de lo que estoy diciendo. Es más, he sido víctima del fraude electoral y la complicidad de los organismos electorales”, sostuvo.

Indicó que él no tiene elementos para decir que el INE es una autoridad imparcial.

“Yo espero que recapaciten, porque hasta las piedras cambian de modo de parecer, y que ya actúen con rectitud, con integridad, con legalidad y que se haga valer la democracia, que sean auténticos, verdaderos jueces, que no se inclinen a favor de nadie, que tomen partido por la libertad y por la democracia”, sostuvo.

Morena, el partido del presidente López Obrador, ya impugnó ante el Tribunal Electoral los criterios avalados por el INE, y acusó al Instituto de armar una “triquiñuela” que busca “obstaculizar de manera ilegal a Morena y evitar que conserve la mayoría en el Congreso durante la próxima legislatura, beneficiando de este modo a la alianza del PRIAN”.

Fuente: Animal Político

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto