Conecta con nosotros

México

Conductor se pasa el alto al escapar de la policía y mata a repartidor de Uber

Un joven repartidor de la aplicación Uber Eats falleció instantáneamente al ser atropellado, porque el conductor de una camioneta se pasó el alto cuando intentaba escapar de la policía de tránsito, en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM).

El accidente ocurrió en el cruce de la avenida Gran Canal de Desagüe y San Juan del Río, colonia Héroes de Chapultepec, luego de que la camioneta Eco Sport negra chocó con un automóvil Fiesta rojo, que impactó al joven que iba en motocicleta.

Los paramédicos confirmaron el deceso de la víctima, de aproximadamente 20 años, cuyo cuerpo quedó sobre el asfalto junto con la mochila verde.

Miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar para verificar el accidente y detuvieron a ambos conductores, quienes fueron llevados al Ministerio Público para rendir su declaración.

Los testigos confirmaron que la camioneta negra se pasó el alto e impactó al Fiesta rojo que atropelló al motociclista.

Peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México levantaron el cuerpo y recolectaron pruebas para iniciar la investigación correspondiente.

Fuente: Proceso

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto