Conecta con nosotros

Nota Principal

Alerta AMLO de tercera ola en México, mientras que miles se hacinan en los aeropuertos

El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió de una tercera ola de contagios que ya afecta a países de todo el mundo, mientras miles abarrotan aeropuertos y centrales de camiones en el arranque de las vacaciones de Semana Santa.

Miles, en medio de la pandemia, han saturado el aeropuerto de la capital mexicana. Lo mismo se reporta en los distintos destinos turísticos.

“¿Por qué nos apura [acelerar la jornada de vacunación]? Porque no deseamos que se nos presente, no deseamos un repunto, porque hay esa amenaza, como está sucediendo en algunos otros países, donde nosotros vamos para abajo en contagios y ya está una nueva ola en otros países de Europa, también de nuestra América”, dijo el mandatario al inaugurar el Hospital General de Gómez Palacio, Durango.

López Obrador adelantó que a más tardar el 15 de abril, todos los adultos mayores ya cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19.

El llamado de alerta también fue emitido por el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, quien pidió a la población mantener las medidas preventivas, con el fin de evitar un repunte de los casos.

“Pedimos a la población que mantengamos la implementación de las acciones preventivas, mantener las intervenciones comunitarias y pongamos en práctica lo que las autoridades locales nos están recomendando”, dijo José Luis Alomía, director general de Epidemiología de México. “Que sumergirte en las olas no provoque una tercera ola. Estamos en un momento epidemiológico en México donde vamos dejando atrás la segunda ola”.

El mexicano no es el único Gobierno que alerta de una nueva ola de contagios. Más del 75 por ciento de las 346 comunas de Chile están desde el jueves bajo cuarentena total o parcial en un intento del Gobierno por frenar la expansión del nuevo coronavirus, que mantiene al sistema hospitalario cerca del colapso a pesar del incremento de camas de uso crítico, que ya superó a las instaladas durante la primera ola de la pandemia.

La Subsecretaria de Salud, Paula Daza, anunció que desde el sábado otras 24 comunas se sumarán al confinamiento total. En todas las comunas en cuarentena, más de 100, se reforzaron los controles a la movilidad con más de 60 mil policías y militares. Otras 160 están con confinamientos los sábados y domingos.

Fuente: SinEmbargo

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto