Conecta con nosotros

México

«Lorenzo Córdova y Ciro Murayama son unos traidores a la democracia»: Mario Delgado

Al grito de «¡Fuera, fuera, fuera!», Mario Delgado, presidente nacional de Morena, acusó que algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) como Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, se han convertido en «traidores de la democracia».

Al participar en el inicio de campaña de Layda Sansores al gobierno de Campeche, el líder partidista aseguró que la derecha y la «mafia de la corrupción», a través del órgano electoral quieren quitarle al pueblo la opción de decidir y alterar la voluntad ciudadana.

«Tenemos que estar muy atentos porque la derecha y la mafia de la corrupción no se van a quedar tranquilos. Ahora están metiendo la mano a través del INE, algunos consejeros como Lorenzo Cordova y Ciro Murayama son unos traidores a la democracia, y quieren alterar la voluntad ciudadana, quieren quitarle al pueblo la posibilidad de decisión».

«¡Fuera, fuera, fuera, fuera! No nos vamos a dejar y desde aquí se los decimos», manifestó ante cientos de simpatizantes de Morena.

Desde Ciudad del Carmen, Campeche, Mario Delgado aseguró que la elección de este año se trata de defender los logros de la cuarta transformación y de apoyar su continuidad, para que, indicó, el cambio siga adelante en Campeche y todo el país.

«Cuando el pueblo se decide a cambiar no hay nada ni nadie que lo detenga, que lo pueda detener; ni los mañosos de siempre, ni todo su dinero que van a tratar de desviar para cambiar la voluntad del pueblo de Campeche».

Afirmó que Campeche no se merece «a la pandilla de saqueadores» que han tenido como gobernantes, a quienes, acusó, por años le han robado el patrimonio y la tranquilidad a los campechanos, pero aseguró, que la gente ya se decidió por el cambio y que con Layda Sansores y Morena, el pueblo campechano va a despedir a los corruptos para que llegue la transformación a la entidad.

«Les llegó la hora y se van. Layda es una mujer de convicciones, ejemplar, que ha mostrado una y otra vez que no se dobla. Ha acompañado también por muchos años al hoy presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; es la mujer que Campeche ha estado esperando. Layda representa el cambio, representa la justicia, representa la transformación de este bello estado», agregó.

Fuente: El Universal

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto