Conecta con nosotros

México

Aplican jeringa vacía a una mujer que acudió a vacunarse contra Covid en Sonora

Jorge Taddei Bringas, superdelegado del Gobierno federal en Sonora, confirmó la veracidad de un video publicado en redes sociales donde se observa que una mujer de 95 años fue engañada durante la aplicación de la vacuna contra COVID-19 ya que le inyectaron una jeringa vacía.

El funcionario atribuyó el hecho a un error humano, detalló que el joven encargado de vacunar a la mujer en el municipio de Cajeme dijo estar cansado.

“Es verídico, nos llegó la información, nos aplicamos a investigar, encontramos al muchacho, el muchacho ofreció disculpas, dice que fue un error humano, que con el cansancio, y sí lo hizo, sí fue cierto”, expuso Taddei Bringas en entrevista con un medio local.

La simulación durante la aplicación de la vacuna fue denunciada por la periodista Maru Jaime en redes sociales.

“Jugar con la esperanza, la salud y la vida de las personas es imperdonable. Necesitamos respuestas @IMSSSONORA @edgarzitle ¿cómo es posible? Simulación pura. Todos son iguales. Se dicen diferentes. Es en Obregón. CARAMBA”, escribió la tarde de ayer desde su cuenta de Twitter y compartió un video del momento.

En la grabación se observa cómo un voluntario médico le explica a la mujer de 95 años que recibirá “un piquetito”; después, el hombre contó hasta dos y encajó una jeringa vacía en el brazo de la señora que acudió en silla de ruedas.

Jorge Taddei ofreció una disculpa a la mujer y aseguró que ya fue localizada para aplicarle la vacuna contra la COVID-19.

Autoridades sanitarias de México han administrado 7 millones 851 mil 053 dosis de la vacuna contra la COVID-19, 349 mil 258 en las últimas 24 horas.Mientras que un total de 945 mil 839 personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, al personal médico y a personal educativo.

Este miércoles, México recibió 645 mil 275 vacunas más contra la COVID-19, 500 mil de la rusa Sputnik V y 145 mil 275 de la firma Pfizer-BioNTech.

Hasta ahora, México ha recibido un total de 12 millones 526 mil 750 dosis de vacunas envasadas de diferentes farmacéuticas; además, se han envasado 940 mil 470 dosis de CanSinoBio, para tener un total de 13 millones 467 mil220 biológicos.

Fuente: SinEmbargo

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto