Conecta con nosotros

México

Clausuran atracción en Xcaret donde murió niño

La atracción acuática “Riolajante” del parque Xenses, donde el 27 de marzo murió el niño Leonardo Luna Guerrero, fue clausurada este jueves por Protección Civil del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, luego de que el incidente se hizo público.

A través de reportes locales, se difundieron imágenes en donde aparecen trabajadores municipales pegando los sellos de la clausura 192, con logotipo oficial del Ayuntamiento, aproximadamente al medio día.

Fuentes al interior del Ayuntamiento confirmaron que la clausura se realizó, pero que la información oficial y fotografías se difundirán hasta el momento que las autoridades lo autoricen, sin detallar día y hora.

Apenas este mismo jueves, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se investiga como homicidio culposo la muerte del niño Leonardo Luna, luego de ser succionado por un filtro de basura que no se tapó en el juego acuático.

Protección Civil de Durango pidió a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) que intervenga para que se revisen exhaustivamente a los parques de Grupo Xcaret, tras la muerte del niño Leonardo Luna Guerrero en uno de ellos.

A través de un escrito emitido este 1 de abril, José Guillermo Pacheco solicitó la colaboración de la institución federal con la Administración de Quintana Roo y el Municipio de Cancún (aunque la atracción del incidente está en Playa del Carmen), pues Leonardo Luna era originario de la capital duranguense.

“El suscrito me permito solicitar a través del presente, su colaboración para que se le solicite a su vez a la autoridad tanto Estatal como Municipal de la entidad de Quintana Roo y al Municipio de Cancún, para que realicen una revisión exhaustiva del Programa Interno del Parque de Xcaret Park, o empresa del Grupo Xcaret”.

“Lo anterior es derivado de la muerte de un menor de 13 años originario de esta entidad, en la atracción del parque, y que a través de que se realice dicha revisión se avale lo establecido en nuestra normativa vigente y en su momento sancionar las omisiones que se haya tenido por esta causa”.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto