Conecta con nosotros

Nota Principal

Cierran Capitolio de EU por amenaza de seguridad; sospechoso embiste a dos policías

El Capitolio de Estados Unidos está bloqueado luego de una amenaza de seguridad externa, reportó este viernes la Policía del Capitolio. Indicó que están respondiendo a un punto de acceso de vehículos luego de informes de que una persona embistió con un automóvil a dos oficiales de policía.

El hombre embistió a dos agentes de la policía del Capitolio en una barricada frente al edificio este viernes por la tarde, antes de ser ultimado a tiros por las autoridades, cuando salió del vehículo mientras sostenía lo que parecía ser un cuchillo, según dos oficiales, dijeron a The Associated Press funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.

Ambos agentes de la Policía del Capitolio fueron trasladados al hospital, al menos uno se encontraba en estado grave, mientras que el conductor se encontraba en estado crítico, dijeron los oficiales.

A nadie se le ha permitido entrar o salir de los edificios, pero se les permite moverse dentro del campus de los edificios.

El accidente y el tiroteo ocurrieron en un puesto de control cerca del Capitolio mientras el Congreso estaba en receso. Se produce cuando la región de Washington permanece nerviosa casi tres meses después de que una multitud de insurrectos armados irrumpiera en el Capitolio mientras el Congreso votaba para certificar la victoria presidencial de Joe Biden.

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley dijeron a AP que el sospechoso recibió un disparo y estaba siendo trasladado al hospital en estado crítico.

Los funcionarios no podían discutir el asunto públicamente y hablaron con AP bajo condición de anonimato.

Los senadores y el personal suelen utilizar el puesto de control de seguridad durante la semana. El Congreso está actualmente en receso.

Fuente: El Financiero

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto