Conecta con nosotros

Política

”Debe PAN retirar candidatura de Maru Campos por conflicto de interés”: Morena

Por sus antecedentes por el delito de cohecho, Maru Eugenia C. no puede aspirar a ser gobernadora, se le acusa de haber robado el dinero público, y busca administrarlo.

Luego que se dictara la vinculación de la candidata del PAN a la gubernatura María Eugenia C, así como María A. y Rodrigo D., por haber recibido recursos públicos por orden del ex gobernador César Duarte, para realizar aprobaciones de iniciativas y endeudamiento que actualmente los chihuahuenses estamos pagando.

En rueda de prensa, los abogados Oscar Castrejón y Román Alcantar, así como Zianya Zandoval y Víctor Quintana, advirtieron a los chihuahuenses sobre la calidad moral de la candidata panistas y su grupo, que buscan arribar a la gubernatura no solo para ser juez y parte de su proceso penal que pudiera borrar, sino el riesgo de que nuevamente haga mal uso del dinero de los chihuahuenses.

El diputado suplente Román Alcantar señaló que los ciudadanos reben reflexionar respecto a lo que tendrán en la boleta electoral, pues ante las irregularidades en todo el proceso de Campos Galván, aún con la vinculación puede lograr salirse con la suya en caso de ser electa, pues obtendría un fuero que la blindaría de todos sus delitos.

En este sentido, el Abogao Oscar Castrejón sostuvo la importancia de señalar que se le acusa de robar el dinero de los chihuahuenses, del cual se encontraron las evidencias necesarias para que sea juzgada por este hecho, por lo que la declaración de conflicto de intereses que se le pide a los candidatos es una declaración donde se confía plenamente en que el sujeto tendrá una conducta ajustada a su ética con toda honestidad.

Recordó que incluso se cometió otro delito por parte de la defensa a la hora de falsear documentos ante un juez, el fraude procesal que conllevaría otra sanción en caso de demostrarse, por lo cual investigan la forman de denunciarlo.

Zianya Zandoval agregó que afortunadamente los delitos por los que se le denunció han sido acreditados dentro del proceso de vinculación, lo que acaba con la línea discursiva que ofendió a las mujeres y feministas, cuando se intentó victimizar su participación en el desfalco cometido por César Duarte, como si se tratara de violencia de género.

Víctor Quintana mencionó que este Clan Duartista es un grupo que a través de corrupción y compra de conciencias han dañado la vida pública de Chihuahua, una mafia de poder versión Chihuahua, que de igual forma debe ser enfrentada por fuerza ciudadana de Chihuahua, al destacar que esta lucha contra la corrupción va más allá de Morena.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto