Conecta con nosotros

Nota Principal

Hay vínculos entre la vacuna de AstraZeneca y casos de trombosis, pero los beneficios superan a los riesgos: EMA

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) admitió un vínculo entre los casos de trombosis y la vacuna de AstraZeneca pero aseguró que los beneficios del inoculante superan los riesgos de presentar efectos secundarios.

“El comité de expertos de la EMA sobre la seguridad de los medicamentos (PRAC) ha confirmado que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca para prevenir el COVID-19 en general superan los riesgos de efectos secundarios”, dijo la directora ejecutiva del organismo, Emer Cooke.

“El PRAC, después de un análisis en profundidad, ha concluido que los casos notificados de coágulos sanguíneos inusuales después de la vacunación con la vacuna de AstraZeneca deben incluirse como posibles efectos secundarios”, agregó Cooke.

La titular del organismo dijo que están trabajando con las autoridades nacionales competentes de los Estados miembros de la Unión Europea y la empresa AstraZeneca para “asegurarse de que estos riesgos se comuniquen de forma proactiva a los profesionales de la salud”.

Cooke remarcó la importancia de que tanto las personas vacunadas como los profesionales del cuidado de la salud “conozcan los signos y síntomas de estos trastornos inusuales de la coagulación sanguínea y puedan detectarlos rápidamente para minimizar el riesgo“.

La EMA afirmó que continuarán monitoreando toda la evidencia científica disponible sobre la efectividad y la seguridad de todas las vacunas contra el coronavirus autorizadas y “emitirán más recomendaciones, si es necesario, sobre la base de evidencia sólida“.

Por su parte, la presidenta del comité de expertos de la EMA, Sabine Straus, señaló que llevaron a cabo una revisión detallada de 62 casos de trombosis del seno venoso cerebral y 24 casos de trombosis de la vena esplácnica en la base de datos de seguridad de medicamentos de la UE (EudraVigilance) al 22 de marzo de 2021, de los cuales “18 fueron fatales”.

“No se pudieron identificar factores de riesgo específicos con base en los datos actuales. El PRAC no recomienda ninguna medida específica para reducir el riesgo“, agregó Straus.

Si bien la mayoría de los casos de trombosis ocurrieron en personas menores de 60 años y en mujeres, los expertos de la EMA no pudieron concluir que “la edad y el sexo fueran factores de riesgo claros para estos efectos secundarios tan raros“.

“Se llevarán a cabo más investigaciones y análisis de este importante tema. El PRAC continuará evaluando toda la evidencia disponible sobre este tema mientras continúan las campañas de vacunación”, añadió Straus.

Fuente: Infobae

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto