Conecta con nosotros

Slider Principal

Alfredo Adame es vinculado a proceso por omitir información al SAT

Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó las pruebas necesarias, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, Felipe de Jesús, inició el proceso en contra de Alfredo Adame por un delito del registro federal de contribuyentes.

El pasado 8 de marzo, el actor y ahora político compareció en una audiencia virtual, donde fue procesado, porque no actualizó su domicilio fiscal, informaron funcionarios federales.

Asimismo, detallaron que el SAT intentó verificar el domicilio fiscal, pero al no lograrlo, la Secretaría de Hacienda presentó una querella en la Fiscalía General de la República contra Alfredo Adame.

¿Adame pisará la cárcel?
El juez federal acordó que el candidato a diputado federal por la alcaldía Coyoacán lleve este proceso en libertad provisional, debido a que el delito que presuntamente cometió no requiere la prisión preventiva oficiosa.

Tras ser vinculado a proceso, el protagonista de telenovelas presentó un amparo, el cual fue admitido por la Juez Cuarto de Distrito, María Dolores Núñez Solorio, quien le concedió una suspensión, la cual consiste en no iniciar un juicio cuando concluya la etapa intermedia del proceso.

Esta medida estará vigente hasta que el amparo sea resuelto en última instancia, lo que podría ocurrir dentro de varios meses.

“Se instruye al juez de control de origen que una vez concluida la etapa intermedia, deberá suspender el procedimiento en lo que corresponda al quejoso, es decir, que se abstenga de dictar la resolución de apertura de juicio oral, hasta que le sea notificada la ejecutoria de la sentencia que resuelva el presente juicio”, dice el documento, citado por el diario Reforma.

Fuente: Radio Fórmula

Chihuahua

Maru Campos refuerza estrategia contra fentanilo y armas ilegales en coordinación con la Federación

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre los acuerdos alcanzados en una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, en la que se definieron acciones conjuntas para frenar el tráfico de fentanilo y el uso ilegal de armas en la entidad.

Campos explicó que el encuentro permitió alinear esfuerzos con el gobierno federal para fortalecer los operativos de seguridad, detener a quienes porten armas de manera ilícita y desmantelar las redes de distribución de drogas que operan en la región.

Sobre la situación particular de Ciudad Juárez, donde recientemente se han señalado casos de policías municipales presuntamente vinculados con el crimen organizado, la mandataria aseguró que su administración mantiene una política de “cero tolerancia” y trabaja en un proceso de depuración a fondo dentro de las corporaciones de seguridad.

“La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para devolverle la tranquilidad a las familias chihuahuenses”, subrayó Campos, al destacar que las autoridades estatales y federales mantendrán un trabajo constante en conjunto para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto