Conecta con nosotros

Slider Principal

SAT rechaza devoluciones automáticas de contribuyentes por «falta de localización»

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), rechazó las solicitudes de devolución automática de los contribuyentes por la “no localización” de las personas físicas, luego de que sospechara de ilegalidad en los procesos.

El 1 de abril el SAT habilitó la plataforma digital para que los contribuyentes realizaran su declaración anual 2020 de personas físicas.

Para aquellas personas físicas que realicen su declaración y obtengan un estado de saldo a favor del Impuesto Sobre la Renta (ISR), podrán solicitar la devolución automática de su dinero. Después de unos días que se presentó esta herramienta, ya existen solicitudes de devolución automática a espera de ser recibidas.

Sin embargo, se dio a conocer que algunas respuestas del SAT a esta devolución automática han sido rechazadas luego de que no se pudiera localizar a los contribuyentes-

A estas personas les ha llegado un correo electrónico que trae consigo la siguiente leyenda “Es necesario que verifique la situación de no localizado que guarda su domicilio fiscal registrado ante el SAT”.

A pesar de ello, el requisito de la localización de domicilio no está señalado como un excluyente para recibir el retorno del dinero por el pago del ISR en la declaración anual.

En consecuencia, la Fiscalía ha señalado que el rechazo de las solicitudes de devolución automática por la “no localización” de los contribuyentes, podría ser una señal de ilegalidad.

Para consultar el estado de tu devolución automática deberás ingresar al portal del SAT con tu e.firma. Deberás tener a la mano tu RFC, seleccionar el tipo de solicitud a consultar, el ejercicio a consultar, y el tipo de solicitud que requieres.

Para realizar la consulta de el estado de tu devolución automática tienes hasta 10 días hábiles posteriores a la fecha en la que realizaste tu Declaración Anual para Personas Físicas a través de la página de internet.

Agencias

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto