Conecta con nosotros

México

Estos son los días feriados y “puentes” para mayo

Los mexicanos tenemos varios días de descanso obligatorio al año, ya sea por festividades cívicas o religiosas, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

Los días feriados o festivos son considerados como días no laborables, lo que los convierte en días de descanso obligatorio.

En mayo habrá dos días festivos, uno obligatorio y otro que es sólo para estudiantes, quienes apenas regresan del periodo vacacional de Semana Santa, que a su vez fue antecedido por el puente de marzo.

¿El 1 de mayo es día de descanso obligatorio?
El 1 de mayo se conmemora el día del Trabajo, no sólo en México si no en el mundo. Por ello, la Ley Federal del Trabajo establece a ese día como de descanso obligatorio.

Sin embargo, este 2021 el 1 de mayo cae en sábado por lo que la pregunta en general es si se recorre al siguiente lunes, lo cual no ocurrirá.

El 5 de mayo y los días festivos para estudiantes
Para los estudiantes, mayo traerá otro día festivo y una jornada en la que no acudirán por cuestiones administrativas de las autoridades escolares.

El 5 de mayo, aniversario de la Batalla de Puebla será un día feriado para los niños y jóvenes de educación básica, por lo que habrá suspensión de labores.

Además, el 21 de mayo no hay clases por sesión del Consejo Técnico Escolar.

¿El 10 de mayo es día feriado?
En el 2021 el 10 de mayo o día de las Madres cae en lunes. Pero, hay que recordar que si bien es un festejo extendido en gran parte de la población, no es un día oficial.

¿Cómo se pagan los días feriados?
Recuerda que el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo menciona que aquellos trabajadores que queden obligados a trabajar en estos días feriados, tienen derecho a recibir un salario doble, independientemente del salario que les corresponde.

 

México

Julio César Chávez Jr. enfrenta prisión preventiva en México por presuntos vínculos con el crimen organizado

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mexicano, permanecerá en prisión preventiva luego de que un juez federal así lo determinara este miércoles, tras su reciente extradición desde Estados Unidos a territorio nacional.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, acusado de mantener presuntos vínculos con el crimen organizado. Desde entonces enfrentaba un proceso en el país vecino, pero este martes fue entregado a las autoridades mexicanas y trasladado a un penal en Sonora.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el ex pugilista fue ingresado en la mañana de este miércoles a los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo. Posteriormente se presentó a la audiencia inicial, donde su defensa solicitó la duplicidad del término para preparar su estrategia legal.

La continuación de la audiencia está programada para el próximo sábado, fecha en la que se definirá su situación jurídica.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, relacionados con supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.

La detención y extradición de Chávez Jr. han generado gran atención mediática debido a la fama de su padre, considerado uno de los más grandes ídolos del boxeo mexicano. Sin embargo, ahora el excampeón enfrenta un proceso judicial que podría marcar un giro definitivo en su vida fuera del ring.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto