Conecta con nosotros

Slider Principal

Utilidades: ¿Cómo y cuándo te deberán pagar esta prestación?

Cada año las, empresas y los patrones deben compartir con los trabajadores una parte de las utilidades que lograron obtener un año antes. Los empleados tienen ese derecho constitucional debido a que quienes laboraron en el negocio durante dicho lapso también contribuyeron a alcanzar ese beneficio.

La empresa está obligada a repartir sus utilidades si tuvo un ingreso anual superior a 300 mil pesos, pero quedan exentas de realizar el reparto en caso de que tengan menos de un año de operaciones o dos en el caso de que elaboren un producto novedoso, conforme a la Ley Federal del Trabajo.

Este año, el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) debe llevarse a cabo a más tardar el 30 de mayo en el caso de quienes laboraron para una persona moral; es decir, una empresa o corporativo, mientras que las personas que trabajaron para una persona física (patrón), deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio de 2021.

Todos los trabajadores tienen derecho al reparto de utilidades, excepto directores, administradores y gerentes generales; socios y accionistas; los trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año, así como los profesionistas contratados por honorarios sin una relación de trabajo subordinado.

Hasta el año pasado, el monto de las utilidades a repartir y que se harán efectivas este año todavía será el 10% de la utilidad fiscal obtenida por la empresa; es decir, una vez descontadas las deducciones autorizadas por la Ley del ISR.

Una vez que se haya calculado el monto de la utilidad repartible, ésta se dividirá en dos partes iguales: la primera se distribuirá entre todos los trabajadores que tienen derecho al reparto de utilidades, considerando el número de días trabajados en el año, por cada uno.

La segunda parte se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados durante el año. Es necesario calcular la suma de los sueldos anuales por cada uno.

La participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa estará exenta de impuestos hasta por 15 días de salario mínimo general, de acuerdo con la Ley del Impuestos sobre la Renta.

Es probable que muchos trabajadores no hayan laborado todo el año pasado en la misma empresa; sin embargo, también tienen derecho a una parte proporcional de las utilidades según la cantidad de días que trabajó.

Fuente: Informador

Juárez

Pronostican días cálidos esta semana en Cd. Juarez

La Dirección General de Protección Civil dio a conocer el pronóstico del clima para los próximos días, destacando condiciones soleadas y temperaturas moderadas.

Este martes 4 se espera un día parcialmente soleado con una temperatura máxima de 28 °C. Durante la noche, el cielo estará mayormente despejado con una mínima de 8 °C.

Se prevé viento con velocidades de los 5 a los 20 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

Para mañana miércoles 5 se pronostica un día soleado con una máxima de 27 °C y una mínima de 7 °C. Los vientos se mantendrán en un rango de 5 a los 20 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

El jueves 6 continuará el clima soleado con una temperatura máxima de 26 °C y una mínima de 8 °C. Se esperan condiciones similares en cuanto a la velocidad del viento, con ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera predominará sobre el noroeste y occidente de la República Mexicana, en donde ocasionará escaso potencial de lluvias y ambiente diurno cálido a caluroso.

Protección Civil recomienda a la población mantenerse hidratada y tomar precauciones ante la exposición prolongada al sol, así como estar atentos a posibles cambios en las condiciones meteorológicas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto