Conecta con nosotros

México

Así fue el brutal ataque contra la familia de Alfredito Olivas

Irving Olivas, hermano del cantante grupero Alfredito Olivas, conducía sobre Avenida Periférico en Zapopan, Jalisco, a bordo de una camioneta Cadillac, Escalade, alrededor de las 11:30 horas de este sábado; viajaba con su esposa, hija e hijo y la niñera que cuidaba de ellos. Pero al pasar la vía 5 de Mayo, el vehículo fue atacado a balazos del lado izquierdo.

El conductor perdió el control y se impactó contra un muro de contención, cerca de un poste de señalamiento. Su esposa de 25 años, el bebé de un año y ocho meses, así como el hermano del interprete de 30 años murieron brutalmente acribillados en aquel sitio.

En tanto, la menor de cuatro años y su niñera solo resultaron con algunas lesiones por el impacto de la camioneta negra al contactar con la pared vial, según confirmaron fuentes de Seguridad a Infobae México.

Por imágenes filtradas en redes se aprecia que fueron activadas las bolsas de aire del piloto y la copiloto. Con impactos de bala en brazos, la parte frontal del cuerpo y ensangrentados, los cuerpos de Irving Olivas y su pareja quedaron recargados de lado y con los ojos abiertos.

La menor de cuatro y su niñera resultaron ilesas  (Foto: Especial)La menor de cuatro y su niñera resultaron ilesas (Foto: Especial)

Él vestía una playera negra estampada al frente y su pareja un short café con blusa naranja. Los vidrios del parabrisas y las ventanas de puertas se mezclaron con la sangre. Informes preliminares reportadas a este medio indicaron que la unidad modelo 2021 presentaba al menos 30 impactos de bala, incluidos algunos disparos en el parabrisas del lado del chofer.

Las autoridades recibieron el reporte entre las 11:26 horas y acudieron de inmediato a las inmediaciones de San Juan de Ocotán. A su arribo, los oficiales de Zapopan encontraron a una mujer de 40 años afuera de la unidad, quien relató las agresiones sin saber de dónde provinieron, pero debido a su estado de shock, no ofreció mayores detalles. La niñera sostenía al bebé muerto entre sus brazos, quien fue alcanzado por los disparos.

La fiscalía de Jalisco fue informada alrededor de las 12:00 horas y pasados 25 minutos llegó personal de la dependencia para el levantamiento de datos e integrar una Carpeta de Investigación.

“Una vez que llegaron los primeros respondientes así como los técnicos en urgencias médicas confirmaron el deceso de dos masculinos, uno mayor de edad y otro menor, así como una mujer. Personal de la Fiscalía ya se encuentra en el lugar de la agresión para recabar los primeros indicios en tanto personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se encargará de trasladar los cuerpos de las víctimas”, indicó entre las 15:18 horas de este 17 de abril.

Alfredito Olivas es cantante de música grupera y los llamados narcocorridos (Foto: Especial)Alfredito Olivas es cantante de música grupera y los llamados narcocorridos (Foto: Especial)

Alrededor de las tres y media de la tarde, peritos ministeriales levantaron los cuerpos y los trasladaron al servicio forense para la autopsia de Ley. Mientras que la niñera y la menor fueron trasladadas a un hospital para ser revisadas.

Sobre los supuestos sicarios aún no se tienen datos ni el rumbo que tomaron tras ejecutar al hermano, cuñada y sobrino de Alfredito Olivas. Tampoco se sabe el móvil del asesinato, pero se presume la intervención de algún grupo del crimen organizado.

Cabe destacar que las agresiones contra Alfredo Olivas y su familia iniciaron en 2015, cuando el cantante se presentaba en un concierto en Parral, Chihuahua, en donde también fue acribillado. El 14 de diciembre de 2018 el padre del cantante, Alfredo Olivas Valenzuela, resultó herido por un impacto de bala al ser atacado frente a su casa.

Para el 24 de diciembre, diez días después de este primer ataque, mientras el herido se encontraba recuperándose en el hospital Santa María Chapalita, en Zapopan, hombres armados intentaron ingresar para rematar al padre de Alfredito Olivas. Los sujetos fueron repelidos y murieron. Según medios locales, la familia alteró la escena levantando los casquillos que quedaron del enfrentamiento.

Desde diciembre de 2018 el padre del cantante fue vinculado con el crimen organizado (Foto: Especial)Desde diciembre de 2018 el padre del cantante fue vinculado con el crimen organizado (Foto: Especial)

El 31 de diciembre de ese mismo año,presuntos rivales de Alfredo Olivas Valenzuela colgaron una narcomanta en el puente peatonal de la colonia el Campanario, en avenida López Mateos, a la altura del cruce con Agua Marina en Zapopan.

Aquel narcomensaje acusaba que los ataques habían sido en contra de Olivas Valenzuela, identificado como elChapo Alfredo. También se indicaba que las personas fallecidas en el hospital eran sicarios y no se trataba de escoltas. Presuntamente, este capo es jefe de plaza al sur de Sonora y se ocultaba en Zapopan.

Para el 4 de marzo reciente, la Fiscalía de Guerrero informó sobre el asesinato deFernando Delgadillo Hermosillo, el Milko y/o Miko, supuesto operador directo del Chapo Alfredo y quien, a su vez, está subordinado a Rafael Caro Quintero, el Narco de Narcos. El Mikofue ejecutado en Acapulco por un comando de sicarios cerca de un centro comercial en la zona Diamante. La mujer que acompañaba al presunto delincuente fue lesionada.

Los cadáveres fueron levantados alrededor de las 15:30 horas para su traslado al servicio forense (Foto: Facebook/Julio Omar Gómez S.)Los cadáveres fueron levantados alrededor de las 15:30 horas para su traslado al servicio forense (Foto: Facebook/Julio Omar Gómez S.)

De acuerdo con las indagatorias, el Mikotraficaba cristal y su sede era Ciudad Obregón; en enero de este año, a este sujeto le fue asegurado un narcolaboratorio en Cajeme. El vínculo de un capo con las características del Chapo Alfredo se afianzó entonces.Presuntamente, el padre de Alfredito Olivas colaboraría con el Narco de Narcos, quien encabeza el Cártel Caborca desde Sonora.

Zapopan era disputada al Cártel Jalisco Nueva Generación por el Cártel Nueva Plaza, pero el 18 de marzo pasado, las fuerzas de Nemesio Oseguera Cervantes ejecutaron a Carlos Enrique Sánchez Martínez, el Cholo, líder de esta fuerza criminal. De ahí que el sitio del ataque fue en dominios del grupo de las cuatro letras.

Texto reproducido, con permiso expresamente por: Infobae

México

Familia del Chapo Guzmán: la razón detrás de su entrega voluntaria

Al menos diecisiete integrantes de la familia de Joaquín «El Chapo» Guzmán, incluido su círculo más cercano, se entregaron voluntariamente a la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) el pasado 9 de mayo en el puerto fronterizo de San Ysidro, uno de los cruces más importantes entre México y Estados Unidos.

Información exclusiva del periodista Luis Chaparro, publicada en su portal Pie de Nota, revela que entre los familiares del narcotraficante que presuntamente cruzaron la frontera se encuentra Griselda López Pérez, quien en la década de los ochenta se convirtió en su segunda esposa y con quien tuvo cuatro hijos, entre ellos Ovidio Guzmán, «El Ratón», y Joaquín Guzmán López, «El Güero», ambos actualmente bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

Especial
Imágenes de la familia Guzmán en el puerto fronterizo de San Ysidro.  Créditos: Especial

También habrían cruzado varios sobrinos, una hija del Chapo, un nieto de nombre Archivaldoy uno de sus yernos. La familia habría llegado con varias maletas y más de 70 mil dólares en efectivo (equivalente a poco más de 1 millón 370 mil pesos mexicanos). El grupo habría volado desde Culiacán hasta Tijuana, para luego desplazarse a la garita de San Ysidro, donde ya los esperaban agentes del FBI.

Esta información, varias fotografías del grupo de personas y un video del momento previo a su entrada a territorio estadounidense, han sido difundidas por el periodista, en su canal de YouTube, durante la mañana de este lunes. En el video, Luis Chaparro también detalla que en el cruce fronterizo había por lo menos un francotirador vigilando el paso de la familia.

¿Pero qué sabemos de esta supuesta entregapactada? ¿Está relacionada con la próxima audiencia de Ovidio Guzmán, programada para el 6 de junio? ¿O forma parte de un acuerdo de colaboración con las autoridades estadounidenses? En Quinto Poder te contamos los detalles.

¿Por qué la familia del «Chapo» Guzmán se entregó a Estados Unidos? Esto sabemos

Hasta ahora, el gobierno mexicano no cuenta con información oficial sobre el ingreso a Estados Unidos de los 17 familiares de Joaquín«El Chapo» Guzmán. «No hay más que lo que ha salido en las notas […]. Ya se está solicitando a través de la Fiscalía esa información«, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa de este lunes, al ser cuestionada sobre el caso.

La mandataria recordó que la extradición de Ovidio Guzmán se concretó en 2023 y subrayó que el gobierno estadounidense tiene la obligación de compartir información con la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el seguimiento de investigaciones como la que involucra al hijo del «Chapo».

Especial
La mandataria dijo desconocer las causas del traslado de la familia Guzmán a EE.UU. Créditos: Especial

Días antes, se dio a conocer que OvidioGuzmán habría llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para modificar su declaración de culpabilidad, como parte de una negociación judicial. De acuerdo con diversas versiones, a cambio habría solicitado garantías para trasladar a su familia a Estados Unidos con residencia permanente.

Como parte de este posible acuerdo de colaboración, Ovidio se declararía culpable de los cargos en su contra durante una audienciaprogramada para el 9 de julio. De concretarse, podría ingresar al Programa de Testigos Protegidos, lo que implicaría beneficios legales. Analistas advierten que su cooperación tendría consecuencias directas en el proceso judicial contra Ismael «El Mayo» Zambada.

Especial
Ovidio Guzmán habría pactado trasladar a su familia a Estados Unidos.  Créditos: Especial

Por su parte, el periodista especializado en narcotráfico Luis Chaparro señaló que la entrega voluntaria de los familiares podría indicar que «Los Chapitos» están perdiendo control en la disputa por el poder en Sinaloa, o que el conflicto está por escalar, lo que habría motivado al grupo a poner a salvo a sus allegados.

La eventual colaboración de la familia Guzmán con el FBI, así como su posible ingreso al Programa de Protección de Testigos de Estados Unidos, podría representar un giro de alto impacto en la estructura del Cártel de Sinaloa y en los procesos judiciales vinculados al narcotráfico.

El futuro de la familia Guzmán

El acuerdo de culpabilidad alcanzado por Ovidio Guzmán en Estados Unidos no solo marcó un giro en su proceso judicial, sino también en el destino de su familia. Sobre «El Ratón» pesan al menos una docena de acusaciones: cinco en Chicago, seis en Nueva York y una más en el Distrito de Columbia, la mayoría por tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetaminas.

La entrega de sus familiares y su posible ingreso al Programa de Protección de Testigos indican que los Guzmán estarían apostando por una nueva estrategia: la cooperación con el gobierno estadounidense a cambio de beneficios legales y garantías de seguridad.

Mientras tanto, Iván Archivaldo Guzmán, el hijo mayor del «Chapo», continúa prófugo. Según reveló este lunes The Wall Street Journal,escapó en febrero de un operativo en Culiacán a través de un túnel escondido en el baño de su casa, emulando las fugas de su padre. El Departamento de Justicia de Estados Unidos lo identifica como uno de los principales traficantes de fentanilo del mundo y ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.

Especial
El hijo mayor del Chapo Guzmán se encuentra prófugo en Costa Rica.  Créditos: Especial

De acuerdo con el periodista, José Luis Montenegro, Iván Archivaldo actualmente  se encuentra en Costa Rica, a donde habría llegado por tierra tras esconderse en Badiraguato con apoyo de su tío, Aureliano Guzmán Loera, «El Guano».

Con Ovidio dispuesto a colaborar con las autoridades y parte de su familia ya bajo custodia del FBI, el futuro del clan Guzmán apunta a una ruptura interna. Lo que hasta hace poco parecía un imperio intocable, hoy muestra  señales de fractura.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto