Conecta con nosotros

Nota Principal

Calculan que las vacunas de Pfizer y Moderna provocan 30 veces más casos de trombosis que la de AstraZeneca

En medio de los temores de la formación de coágulos de sangre como posible efecto secundario de la vacunación contra el coronavirus, científicos de la Universidad de Oxford han intentado calcular cuáles son los riesgos reales de desarrollar trombosis a causa de las vacunas de Pfizer, Moderna o AstraZeneca a partir de los datos disponibles.

Al comparar los datos de la red de historia clínica electrónica de TriNetX Analytics, que comprende datos anónimos de 59 organizaciones sanitarias (principalmente de Estados Unidos) sobre 81 millones de pacientes, los investigadores analizaron la incidencia de dos tipos de trombosis en quienes contrajeron covid-19, tuvieron gripe o se vacunaron contra el coronavirus.

Los científicos han determinado que las posibilidades de sufrir una trombosis venosa cerebral tras contraer coronavirus son ocho veces mayores que después de la vacuna de AstraZeneca y 10 veces mayores que para los vacunados con el fármaco de Pfizer o Moderna. Si comparamos estos datos con la tasa de la población, los riesgos de sufrir la TVC resultan ser 100 veces mayores de lo normal después del covid-19, indica el estudio.

Así, descubrieron que entre 513.284 pacientes con covid-19, la trombosis venosa cerebral (TVC) se registraba en 39 casos por un millón de personas durante las primeras dos semanas después de confirmarse el positivo. En el caso de los que recibieron las inyecciones de los fármacos de Pfizer o Moderna —que comprenden 489.871 vacunados en total en ese estudio— la incidencia de la TVC fue de cuatro personas en un millón. Entre tanto, no se observó ningún caso de la TVC en quienes padecieron gripe (172.742 personas).

En el caso de la vacuna de AstraZeneca, donde se observaron los datos de 34 millones de vacunados, los casos de la TVC son cinco por un millón de personas (o 169 casos registrados en total).

En el caso de la trombosis de la vena porta, los infectados con el coronavirus presentaron 436 ocurrencias por un millón de pacientes, en comparación con los 44,9 casos por un millón de personas después de las inyecciones de la vacuna de Pfizer o Moderna. En el grupo de los infectados con gripe se registraron 98 casos por un millón de individuos.

Fuente: RT

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto