Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ministro de Defensa ruso ordena finalizar la inspección de las tropas en el sur y oeste del país y su repliegue

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, ordenó este jueves finalizar la inspección repentina de las tropas de los Distritos Militares del Sur y Occidental y a partir del 23 de abril empezar el repliegue de estos efectivos.

Shoigú ha dado la orden durante su visita a Crimea, donde, en el polígono Opuk, se celebraron unos ensayos de las Fuerzas Armadas rusas. En los ejercicios participaron más de 10.000 militares, 1.200 unidades de maquinaria, así como 40 buques de guerra.

El inicio del examen fue anunciado a principios de abril, en el marco del cual se realizaron las mencionadas maniobras.

De acuerdo con el ministro, los objetivos del examen fueron alcanzados «completamente». «Las tropas demostraron la capacidad de garantizar la defensa fiable del país», destacó. «Las Fuerzas Armadas reaccionan adecuadamente a todos los cambios de situación cerca de las fronteras rusas», declaró Shoigú.

Durante su visita, el ministro abordó también los ensayos Defender Europe 2021, que la OTAN planea llevar a cabo entre mayo y junio. En ese contexto, ordenó a las Fuerzas Armadas del país estar listas para reaccionar «inmediatamente» en caso de un «desarrollo desfavorable» de la situación en la región donde se van a realizar.

Además, destacó que la alianza del Atlántico del Norte está aumentando su actividad militar cerca de las fronteras meridionales de Rusia. «En esta región crece significativamente la actividad militar del bloque OTAN. Se intensifican las actividades de inteligencia, crece la intensidad y la magnitud de las actividades de capacitación operacional», destacó.

Este martes, Shoigú declaró que EE.UU. y la OTAN continúan con «la actividad provocativa» en el espacio aéreo y las aguas del mar Negro. En ese contexto, calificó como «difícil la situación militar y política en la dirección estratégica sudoccidental», agregando que esto se debe en gran medida a «los intentos de una serie de Estados extranjeros de aumentar su presencia militar cerca de las fronteras del sur y occidentales de Rusia«.

Defender Europe 2021 es el mayor ejercicio militar de la OTAN en 30 años, por el que se desplegaron 40.000 efectivos y 15.000 unidades de material bélico, incluidas aeronaves estratégicas, cerca de las fronteras rusas.

Por su parte, el presidente de EKAI Center, Adrián Zelaia, vaticinó que las acciones de desestabilización en Europa Oriental cerca de las fronteras rusas por parte de Occidente serán más frecuentes. Según él, estas están motivadas tanto por la actitud hostil hacia Rusia como por los esfuerzos para sabotear el proyecto del gasoducto Nord Stream 2.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto