Conecta con nosotros

Resto del mundo

Un McDonald’s de Florida ofrece 50 dólares por asistir a una entrevista de trabajo ante la falta de postulantes

na sucursal de McDonald’s en Tampa (Florida, EE.UU) ofrece pagar 50 dólares a quienes se presenten a una entrevista laboral debido a un irremediable déficit de candidatos interesados en postularse, informa Business Insider.

Pero a pesar de ese incentivo económico, la casa de comida continúa experimentando dificultades a la hora de conseguir suficientes empleados.

La medida fue propuesta por el gerente y supervisor de uno de los restaurantes luego de que el dueño de 60 franquicias locales, Blake Casper, pidiera que «hicieran lo que sea necesario» para cubrir las vacantes abiertas.

En opinión del empresario, la escasez de postulantes, la peor desde finales de los 1990, fue provocada por la reapertura de negocios por todo el país que se encuentran en búsqueda de empleados, así como por los estímulos gubernamentales por desempleo, que en ocasiones superan el salario que algunos desempleados cobraban en sus antiguos trabajos.

Por otra parte, el exitoso lanzamiento de un nuevo sándwich de pollo y la tendencia de la población a gastar más dinero están haciendo que la cadena de comida rápida esté experimentando un auge, añadió Casper, quien describió la situación como «la tormenta perfecta ahora mismo».

«Tienes un montón de gente con un montón de dinero y esas personas están ahí afuera, de compras. Y luego, por otro lado, estamos luchando por conseguir ayudantes«, explicó.

Y precisó que el programa de referidos, beneficios y la posibilidad de postularse mediante un mensaje de texto resultaron ser medidas más efectivas que el pago del incentivo por asistir a la entrevista.

Además, adelantó que para mejorar el reclutamiento evalúa incrementar a 13 dólares la hora el salario inicial, que actualmente es de 12 dólares y supera por 3 dólares al salario mínimo en Florida.

De manera similar a los restaurantes de McDonald’s, el 42 % de los dueños de pequeños negocios de todo el país aseguran que no logran cubrir todas sus búsquedas de personal, según consta en una encuesta realizada este marzo por la Federación Nacional de Empresas Independientes de EE.UU.

Resto del mundo

Jimmy Kimmel regresa a la televisión tras polémica suspensión de su programa

El programa “Jimmy Kimmel Live!” volverá a transmitirse este martes por la cadena ABC, luego de que la producción fuera suspendida de manera abrupta la semana pasada en medio de una fuerte controversia política.

La decisión inicial de detener el show respondió a la presión de grupos políticos y a las críticas por los comentarios que Kimmel hizo en un monólogo sobre la reacción del movimiento MAGA al asesinato de Charlie Kirk. La suspensión, impulsada por advertencias del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, y por cadenas afiliadas como Sinclair y Nexstar, desató un debate nacional sobre la libertad de expresión y la interferencia gubernamental en los medios.

En un comunicado, Disney —propietaria de ABC— explicó que pausó temporalmente el programa para no “inflamar un momento emocional para el país”. La empresa sostuvo que, tras mantener conversaciones con Kimmel, acordó su regreso a la pantalla.

El tema generó protestas frente a las oficinas de Disney en Nueva York y California, así como en el teatro de Hollywood donde se graba el programa. Al mismo tiempo, más de 400 figuras del espectáculo, entre ellas Tom Hanks, Meryl Streep y Jennifer Aniston, firmaron una carta de apoyo organizada por la ACLU.

El caso ha sido seguido de cerca por analistas, ya que Disney enfrenta negociaciones delicadas, como acuerdos con la NFL a través de ESPN, mientras la audiencia de los programas nocturnos sigue en declive. Además, el contrato de Kimmel vence en mayo, lo que añade presión a la cadena.

Organizaciones defensoras de la libertad de expresión, como PEN America, calificaron el regreso de Kimmel como “una reivindicación para la libertad de expresión” y una corrección a una suspensión que consideraron injustificada. Funcionarios como Anna M. Gomez, comisionada demócrata de la FCC, celebraron la decisión y advirtieron sobre lo que describen como una creciente campaña de censura desde el gobierno de Donald Trump.

Hasta ahora, Kimmel no ha emitido comentarios públicos, pero se espera que aborde la polémica directamente en el episodio de este martes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto