Conecta con nosotros

México

Un candidato a una alcaldía de México promete un concierto gratuito de Metallica si gana las elecciones (VIDEO)

Un candidato a la Alcaldía de la ciudad mexicana de Reynosa, estado de Tamaulipas, ha prometido al electorado que, si gana las elecciones, brindará un concierto gratuito de la legendaria banda estadounidense de rock Metallica.

Carlos Augusto González, candidato a la presidencia municipal de Reynosa por el Partido Verde Ecologista de México, realizó esta semana un mitin en un restaurante, al cual, en su mayoría, asistieron invitados especiales y jóvenes, informa la prensa mexicana. El evento fue amenizado con un concierto de rock en el que se presentaron varios grupos locales.

«No somos políticos, somos personas comunes y corrientes, tenemos que cambiar este desmadre […] Basta de que saqueen a Reynosa, de ver un Reynosa gris, que no avanza y no progresa, la lana (dinero) es de nosotros y tenemos que invertirla, y me atrevo a decir, escúchenlo bien: si llegamos a la presidencia vamos a traer a Metallica, gratis», declaró González en su intervención, desatando la ovación de los presentes.

 

¿Cuánto cuesta un concierto de Metallica?

Según el canal TV Azteca, una presentación de Metallica cuesta más de 2 millones de dólares.

Las declaraciones del joven candidato, de 33 años, han provocado burlas y críticas en las redes sociales, donde algunos internautas opinan que ese ofrecimiento demuestra el «grado de ineptitud» de algunos políticos. «Lo promete porque sabe que no va a ganar«, escribió una usuaria en Twitter, mientras que otro cuestionó por qué no «promete mejor traer trabajo, seguridad y bienestar». Aunque hay quienes dicen que votarán por ese político con tal de ver a la legendaria banda de rock.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto