Conecta con nosotros

México

Niño se suicida por ir mal en clases en línea en Tamaulipas

Un niño de 12 años se suicidó en el municipio de Tula, Tamaulipas, en una aparente preocupación por no ir de manera regular en sus clases en línea.

José Ángel “N” fue encontrado colgado por un hermano menor; sus abuelos lo bajaron y llevaron al hospital, pero lamentablemente no pudieron evitar el deceso.

Los médicos lo declararon muerto a las 13:00 horas y en un reporte elaborado por las autoridades la familia reveló que el niño andaba triste y presionado por las clases en línea, debido a que iba atrasado en las actividades del salón.

Explicaron que desde la semana pasada José Ángel se esforzó por ir regular como los demás compañeros y que durante ese tiempo se mantuvo encerrado en un cuarto que servía como estudio.

La última vez que lo vieron fue cuando se dirigió a continuar con las tareas, pero al sentir la ausencia lo buscaron hasta que su hermanito lo encontró colgado.

La policía realizó una inspección ocular en la casa y encontraron una carta que el niño dejó, en la que hizo algunas peticiones a su madre y abuelos.

Además de manera lastimosa se auto catalogó como un alumno de bajo rendimiento.

Tamaulipas continúa registrando decesos entre menores de edad. Con este caso sería el número 13 en suicidios de niños y adolescentes.

Según estadísticas serían ya cinco, los niños entre 10 y 14 años, mientras que 8 en las edades de 15 a 17.

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto