Conecta con nosotros

México

Critican a Luisito Comunica por grabar junto al Expresidente Vicente Fox.

El youtuber, Luisito Comunica, desató severas críticas en su contra, pues apareció a lado del ex presidente de México Vicente Fox, así como con el influencer mexicano, Berth Oh.

El ex funcionario panista participó en el podcast ‘En Cortinas con Luisito’ del creador de contenido. Sin embargo, aunque ellos se llenaron de halagos, el momento no fue bien recibido por el público. Los internautas se lanzaron en su contra. Este encuentro se da después de que el ex presidente Vicente Fox Quesada dijera abiertamente que quería participar junto a Luisito Comunica. Es decir, su deseo se cumplió.

Luisito Comunica, Berth Oh y hasta el propio ex presidente publicaron en sus redes sociales imágenes juntos.

Al respecto, Luisito Comunica dijo que Fox tenía ideas muy interesantes y que estaba muy emocionado de entrevistarlo. “Es polémico, tiene ideas muy interesantes».

«Esta va a ser una plática en verdad que me tiene súper emocionado”, aseguró Luisito Comunica en sus historias de Instagram.

Finalmente, el ex presidente Vicente Fox dijo que fue un honor que Luisito Comunica estuviera con él.

“Se viene lo chido mi querido @LuisitoComunica, muy buena platica con @JuanBertheau en #EntreCortinas con un buen #GranMalo”, escribió Fox.

Los usuarios en redes sociales, se lanzaron contra Luisito Comunica,  sin embargo, aunque al parecer todos los involucrados se mostraron felices de los resultados, lo cierto es que los usuarios de las redes sociales hicieron severas críticas contra el influencer mexicano.

Expresaron que ya sabían la postura política de Luisito Comunica y lo criticaron por convivir con el ex político.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto