Conecta con nosotros

México

Una maestra mexicana es brutalmente agredida por un hombre en plena clase virtual y sus alumnos son testigos de sus gritos

Una maestra mexicana fue agredida brutalmente por un hombre cuando se encontraba dando su clase virtual de inglés. Los alumnos escucharon vía remota los golpes y el llanto de su profesora.

Cuando la maestra escuchaba a un alumno de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), se oyó que un sujeto, presumiblemente su pareja, interrumpió a la mujer con insultos y amenazas.

La sesión virtual, que quedó registrada en video, fue interrumpida por unos segundos hasta que se escucha a la mujer llorando, mientras le pide al agresor que le permita cortar la clase en línea.

«Déjame cortar la clase», ruega la mujer, para enseguida lamentar que sus alumnos «ya escucharon» los hechos violentos de los que fue víctima. En ese momento, se percibe que la maestra sufre más agresiones físicas y psicológicas por parte del sujeto.

La grabación, del 21 de abril, concluye con una alumna preguntando: «Maestra, ¿se encuentra bien?«.

Reacción de las autoridades

En un comunicado de prensa difundido este jueves, la UAEM expresó su condena a la brutal agresión de la que fue víctima la profesora. La institución informó que coordinó acciones para ofrecerle asistencia psicológica, así como apoyo y asesoría legal.

Además, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) ha informado a través de su cuenta en Twitter que se inició una investigación del suceso para que a la profesora se le garantice «su derecho a la integridad y seguridad personal», así como a la protección contra «toda forma de violencia».

Indignación en la Red

Asimismo, usuarios de las redes se han manifestado en contra de la violencia y han apoyado a la víctima en sus publicaciones.

«Me partió el corazón, qué impotencia y qué injusto. Solo Dios sabe cuántas veces ha sucedido esto», expresó una usuaria de la Red.

Otra mujer pidió a la UAEM que garanticen la seguridad e integridad de la docente. La usuaria de Twitter Ale también agradeció a los alumnos por su valentía y por «hacer lo correcto» al difundir la agresión contra su maestra.

Violencia machista

La Red Nacional de Refugios (RNR), una institución que atiende y protege a mujeres, niñas y niños agredidos, recibe diariamente 40 llamadas de mujeres que solicitan ayuda porque son víctimas de «violencia machista».

Tan solo en el primer trimestre del 2021, la asociación brindó ayuda a un total de 10.208 mujeres, niñas y niños supervivientes de violencias.

En concreto, la RND detalló que el 61% de las mujeres sufrieron violencia psicológica; el 39,25%, fue víctima de agresiones físicas; el 15%, de violencia sexual; y el 13,17% manifestó sufrir «todos los tipos de agresiones». En el 90% de los casos registrados por la asociación, el agresor es la pareja, esposo o expareja.

«Tan solo en el mes de marzo, 5 de cada 100 mujeres reportaron haber sufrido intentos de feminicidio«, informó la Red Nacional de Refugios en su último boletín trimestral.

Aunque la Red Nacional de Refugios aclara que «el machismo se extiende por todo el país«, el mayor número de solicitudes provino de Ciudad de México (25,30%), estado de México (24,92%) y Puebla (4,10%).

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto