Conecta con nosotros

Resto del mundo

Una «escalera al cielo» y un róver tripulado: científicos chinos revelan sus ideas sobre el futuro viaje a la Luna (VIDEO)

La agencia Xinhua publicó este sábado un video en el que mostró una representación de dos proyectos futurísticos en el ámbito de los viajes a la Luna que los científicos chinos planean realizar.

El primero es una cápsula que usará un nanotubo de carbono como «una escalera» para llegar al satélite natural de la Tierra. El video muestra que la cápsula puede ser tripulada o destinada al traslado de la carga. Se explica que primero llegará a una estación espacial, luego a otra y, a continuación, «por el segundo escalón», a la Luna.

Al mismo tiempo, Xinhua informa que el transporte de personas y carga a la Luna usando «la escalera al cielo» costará un 4% de la suma que se gasta ahora en esta tarea.

Otro proyecto revelado es un róver lunar tripulado, que podrá llevar 2 astronautas a bordo. Se espera que pueda desplazarse a una velocidad máxima de 25 km/h y «atravesar diversos paisajes». «¡Con sistemas de posicionamiento y otro equipamiento, podría ser el futuro del transporte lunar!», se señala en el video.

 

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto