Conecta con nosotros

Política

Tribunal Electoral fija audiencia de Salgado Macedonio para este lunes

Félix Salgado Macedonio informó este viernes que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) programó su audiencia de alegatos para el lunes.

En esta debe presentar sus argumentos por los que no debe ser sancionado con la pérdida de su registro como candidato a la gubernatura de Guerrero.

La sesión se realizará de forma virtual a las 11 de la mañana.

“En ella daré a conocer los argumentos jurídicos por los cuales pedimos se respete nuestro derecho a votar y se le permita al pueblo de Guerrero elegir libremente a sus representantes”, escribió Salgado en su cuenta de Facebook.

El senador con licencia interpuso un juicio para la protección de sus derechos político-electorales, asentado en el expediente SUP/JDC/630/2021, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) canceló, en dos ocasiones, su registro como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero.

Salgado Macedonio ha declarado que al término del proceso va a propiciar un juicio político contra los consejeros del INE que respaldaron con su voto el retiro de su candidatura.

El pasado 18 de abril, Salgado Macedonio y los dirigentes nacional y estatal de Morena, Mario Delgado y Marcial Rodríguez, respectivamente, hicieron entrega de la impugnación de la determinación del INE.

El Instituto Nacional Electoral envió esa impugnación al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y esa instancia tiene 12 días de plazo, a partir de esa fecha, para emitir su resolución, plazo que se vence el próximo 30 de abril.

La dirigencia estatal de Morena no registró a un nuevo candidato a gobernador en el plazo de 48 que le dio el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, y el 28 de abril de llevará a cabo el primer debate organizado por esa instancia entre los candidatos a gobernador por cada uno de los partidos y alianzas.

Fuente: El Financiero

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto