Conecta con nosotros

México

México rechaza el segundo envío de vacunas desde India para que sean administradas en el país asiático

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este lunes su solidaridad con India ante el aumento récord de contagios diarios y la elevada cifra de fallecimientos que registra este país en los últimos días debido a la pandemia del coronavirus.

El mandatario mexicano indicó que su administración rechazó el segundo envío de AstraZeneca, que el laboratorio indio Instituto Serum se había comprometido a enviar a México, con el objetivo de que estas vacunas sean utilizadas en el país asiático.

«Cuando se nos presentó una situación difícil, la segunda ola, ellos nos ayudaron, nos mandaron vacunas de AstraZeneca. ¿Y de qué manera estamos nosotros apoyando, aún con nuestras limitaciones? Quedaron, en el contrato que se hizo con ellos, de que nos iban a entregar otra cantidad igual de vacunas y ya les mandamos a decir que no las vamos a necesitar, que comprendemos la situación de ellos. Es una forma de expresar nuestra solidaridad», dijo.

La cifra total de infecciones en la India asciende ya a 16,96 millones, mientras que un total de 192.311 personas han fallecido por covid-19 hasta la fecha, según los datos del Ministerio de Salud anunciados el domingo.

Ante esta situación, el ministro principal de Delhi, Arvind Kejriwal, extendió por una semana más el confinamiento en la capital, que debía finalizar este lunes, para tratar de frenar la transmisión del virus.

López Obrador también manifestó su solidaridad con el primer ministro indio, Narendra Modi, por la situación de crisis que enfrenta el país.

«Hemos expresado nuestra solidaridad a Modi, que se ha portado con México muy solidario, muy fraterno, incluso en lo personal, cuando yo fui afectado por el covid-19, expresó su solidaridad», agregó el mandatario mexicano, quien calificó al primer ministro como un gobernante «muy querido» y bien evaluado en las encuestas de aprobación ciudadana.

Respecto a la campaña de vacunación contra el covid-19, India ha suministrado 132 millones de dosis, equivalentes al 8,3 % de su población, frente a los 15,8 millones de dosis inoculadas en México a cerca del 9,4 % de la población, según una tabla comparativa mostrada por López Obrador a partir de las cifras proporcionadas por el sitio web Our World in Data, de la Universidad de Oxford, que publica datos sobre el avance de la pandemia en el mundo.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto