Conecta con nosotros

Nota Principal

Clausuran Células Mixtas 25 establecimientos durante primer “súper cierre” por Covid-19

La Dirección General de Gobierno informó que durante el primer fin de semana de “súper cierre” decretado por las autoridades de salud en todo el estado de Chihuahua, se realizaron 25 clausuras a establecimientos por incumplir los lineamientos emitidos para prevenir contagios de COVID-19.

Durante las actividades de las Células Mixtas del 23 al 25 de abril, se inspeccionaron 460 comercios.

A continuación se desglosan los resultados obtenidos dentro de los operativos del fin de semana:

Chihuahua capital y Meoqui

• Inspecciones: 288
• Desalojos por incumplimiento de medidas: 204
• Clausuras: 17
• Actas administrativas: 18
Lugares sancionados:

• Elektra Fuentes Mares
• Elektra Industrias
• Elektra Tecnológico
• Banco Azteca (Sucursal calle Aldama)
• Elektra Industrias
• Coppel (Meoqui)
• Banco Azteca (Meoqui)
Ciudad Juárez

• Inspecciones: 172
• Desalojos por incumplimiento de medidas: 13
• Clausuras: 8
• Actas administrativas: 28
Lugares sancionados:

• Coppel Aztecas
• Coppel Pinoncely
• Coppel Independencia
• Coppel Las Torres
• Coppel Zaragoza
• Elektra Zaragoza
• Nueva Elektra AltaVista
• Nueva Elektra Centro
Resultados de octubre a la fecha

• Inspecciones general pandemia: 40,101
• Desalojos por incumplimiento de medidas: 761
• Desalojos por actividad no esencial: 2610
• Clausuras: 626
• Actas administrativas: 1316
La Dirección General de Gobierno exhorta a los dueños de establecimientos y ciudadanía en general a respetar las disposiciones emitidas.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto