Conecta con nosotros

México

Vacunación para personas de 50 a 59 años inicia en mayo.

La aplicación de la vacuna contra el coronavirus a personas de 50 a 59 años de edad iniciará la primera semana de mayo, por lo que el registro para recibir las dosis iniciará mañana miércoles 28 de abril, informó Ruy López, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

«Anunciando el inicio de la estrategia de vacunación para la década de 50 a 59 años, la propuesta y el plan es iniciar en la primera semana de mayo», dijo en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario federal detalló que se tiene previsto vacunar a un total de 9 millones 128 mil 769 personas de este sector, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

¿Cómo registrarte? 

Las personas de 50 a 59 años se pueden registrar en la página del gobierno federal: https://mivacuna.salud.gob.mx.

¿Qué necesitas?

Una vez en la página, deberás ingresar los siguientes datos:

  • CURP
  • Entidad
  • Municipio
  • Código postal.
  • Teléfono de contacto a 10 dígitos.
  • Correo electrónico de contacto.

Las autoridades reiteraron que el orden para recibir la vacuna no depende del momento en que se registren, si no que únicamente es para planear la estrategia.

El Presidente destacó que se puede seguir avanzando en el plan nacional de vacunación debido a que se han adquirido con tiempo las vacunas.

«Establecimos contactos con laboratorios que estaban ensayando vacunas, entramos en comunicación con ellos y empezamos a establecer contratos, entregar anticipos y nos han ayudado mucho los gobiernos de Rusia, China, India, Estados Unidos. Entonces nos ha permitido tener abasto de vacunas», declaró.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto